
Un informe de Morgan Stanley, una multinacional estadounidense de servicios financieros [1], señala que a medida que el impulso por un sistema eléctrico libre de carbono gana fuerza, para 2033, el carbón dejará de ser utilizado en la red eléctrica de EEUU [2].
Ello se da a partir de la implementación de leyes que obligan a los servicios públicos a reducir sus emisiones de carbono. Es así que, el combustible fósil será reemplazado en gran parte por las energías renovables, las cuales suministrarán el 39% de la electricidad de EEUU en 2030 y el 55% en 2035 [2].
En ese sentido, cabe resaltar que mediante un plan de acción formal dividido en 25 puntos con acciones inmediatas e inversiones, el presidente norteamericano, Joe Biden, tiene como objetivo recuperar el liderazgo de Estados Unidos en energías renovables [3]. Para finales del mes pasado, una de sus medidas fue ordenar al Departamento del Interior detener las nuevas concesiones de extracción de petróleo y gas natural en terrenos federales y aguas territoriales [4].
Por otro lado, los analistas de Morgan Stanley están convencidos de que los precios más altos del gas natural, que para este año pueden subir un 48%, incitan a las empresas de servicios públicos a usar más carbón. En consecuencia, la huella de carbono del sector energético aumentaría en 2021. Sin embargo, afirman que siguen proyectando “una disminución constante a partir de ese momento” [1].
Referencias:
[1] Bnaméricas. Morgan Stanley. Fecha de consulta: 09 de febrero de 2021.
https://www.bnamericas.com/es/perfil-empresa/morgan-stanley-morgan-stanley
[2] Ambientum. Final del uso del carbón en la red eléctrica de EEUU. Fecha de consulta: 09 de febrero de 2021.
https://www.ambientum.com/ambientum/energia/final-del-uso-del-carbon-en-la-red-electrica-de-eeuu.asp
[3] Energía Debate. Análisis del Green New Deal de Joe Biden. Fecha de consulta: 09 de febrero de 2021.
https://www.energiaadebate.com/energia-limpia/analisis-del-green-new-deal-de-joe-biden/
[4] France 24. EE. UU.: Joe Biden ordena no otorgar más concesiones petroleras y de gas en áreas federales. Fecha de consulta: 09 de febrero de 2021