Semanario del 23 al 29 de mayo de 2022

Aumenta la presión para que los países tomen postura con respecto a la minería en el fondo del mar Con el incremento de la demanda de metales como el oro, níquel, cobalto y otros para la producción de equipos tecnológicos, las reservas que se pueden encontrar en la superficie terrestre ya no dan abasto suficiente. […]
Semanario del 16 al 22 de mayo de 2022

Reporteros Ambientales del Perú: Conoce la iniciativa de Profonanpe para difundir la sostenibilidad ambiental en el país y el mundo El Fondo ambiental del Perú (Profonanpe), lanzó la convocatoria para la segunda temporada de los Reporteros Ambientales del Perú (RAP). Esta propuesta digital busca visibilizar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental en el Perú[1]. La […]
Semanario del 21 al 27 de marzo 2022

Conexión Ambiental presenta las noticias más importantes emitidas entre 20 al 27 de marzo de 2022: Por primera vez científicos detectan presencia de microplásticos en la sangre humana Científicos de la Vrije Universiteit Amsterdam de los Países Bajos, realizaron una investigación orientada a detectar la presencia de polímeros en la sangre, para ello se contó […]
Semanario del 14 al 20 de marzo 2022

Conexión Ambiental presenta las noticias más importantes emitidas entre 14 y 20 de marzo de 2022: OEFA inicia nuevo procedimiento administrativo sancionador contra Repsol por presentar información falsa El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental estaría iniciando un nuevo procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra Repsol debido a que el Reporte Preliminar de Emergencias Ambientales del […]
Semanario Ambiental del 28 de febrero al 6 de marzo del 2022

Nuevo Informe del IPCC: el impacto, la adaptación y la vulnerabilidad del planeta al cambio climático para 2022 El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (o IPCC, por sus siglas en inglés) ha publicado este 28 de febrero la segunda entrega del Sexto Informe de Evaluación («Sixth Assessment Report), reporte que expone los impactos del […]
SEMANARIO AMBIENTAL DEL 21 AL 27 DE FEBRERO

Minam trabajará con universidades en investigaciones relacionadas con la conservación del ambiente El Ministerio del Ambiente (Minam, en adelante) convocó a las universidades del país para trabajar e investigar temas relacionados a la conservación del ambiente, gestión de recursos y mejora de la calidad ambiental. En ese sentido, desde el Consejo Nacional de Ciencia y […]
Semanario del 17 al 23 de enero de 2022

Derrame de petróleo en Ventanilla contaminó 18 mil metros cuadrados de playa El sábado 15 de enero se registró un derrame de petróleo en el terminal Multiboyas N°2 de la Refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla, provincia del Callao. Este derrame habría ocurrido debido al fuerte oleaje producido por la erupción volcánica en el mar […]
Semanario ambiental del 8 al 14 de noviembre

COP26: Perú se compromete a brindar una atención sanitaria climáticamente inteligente Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, 47 países, incluyendo Perú, se comprometieron a crear sistemas de salud bajos en carbono y resistentes al clima, esto en clara respuesta a los daños sanitarios generados en las personas […]
Semanario Ambiental del 1 al 7 de noviembre

Perú será sede del Congreso de Fauna Silvestre más importante de Latinoamericana El Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (Cimfauna), reconocido como evento de fauna silvestre más importante de Latinoamérica, se desarrollará desde el 8 de noviembre en Perú. Este evento organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam), el […]
Semanario ambiental del 25 al 31 de octubre
Loreto: Aprueban herramienta legal para respaldar la labor de los vigilantes locales de áreas de conservación El pasado 24 de septiembre la Autoridad Regional Ambiental de Loreto (ARA) aprobó el primer Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) para las áreas de conservación regional en esta región, herramienta legal enfocada en fortalecer el trabajo de los vigilantes locales, […]