El día 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue decidida por Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la Resolución 49/214 en 1994 y se conmemora de este modo, la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Poblaciones Indígenas que se dio en 1982.
En este sentido, la celebración de este día tiene en cuenta la importancia de reconocer las diversas culturas y sus distintas formas de organización social, así como el fortalecimiento de la cooperación internacional para dar solución a los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en relación al ejercicio de sus derechos fundamentales [1]. Como señala la Organización de las Naciones Unidas [2], actualmente hay más de 476 millones de pueblos indígenas que viven en 90 países del mundo representando así el 6,2% de la población mundial. Pese a la gran relevancia que tienen sus tradiciones, idiomas, conceptos de desarrollo y sistemas de conocimiento, son los colectivos cuyos derechos se han visto vulnerados de manera sistemática.
La pandemia por COVID-19 acrecentó aún más la desigualdad afectando en mayor medida a los pueblos indígenas, los cuales tuvieron que enfrentar las limitaciones para poder acceder a los servicios de salud, el no contar con el acceso a servicios básicos de agua y saneamiento, así como la prevalencia de otras enfermedades preexistentes como el dengue o la malaria [3]. Sumado a las condiciones de pobreza, inestabilidad institucional y discriminación por el origen ético o el idioma.
En este marco, el tema de este año es “No dejar a nadie atrás: los pueblos indígenas y el llamado a un nuevo contrato social” a través del cual se busca reivindicar la efectiva inclusión y participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones. De este modo, se tiene el objetivo de lograr el respeto de su autonomía, el control sobre sus tierras, sus derechos y libertades de forma que los pueblos indígenas puedan contar con igualdad de oportunidades bajo una gobernanza inclusiva.
Referencias:
[1] Asamblea General de las Naciones Unidas (1995). Resolución 49/214. https://undocs.org/es/A/RES/49/214
[2] ONU (2021). Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 9 de agosto. https://www.un.org/es/observances/indigenous-day
[3] Iglesias, S. & Saavedra, J. (2020). COVID-19 en comunidades indígenas del Perú: casos y accesibilidad a servicios de salud. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832020000200250&script=sci_arttext