
La Organización Meteorológica Mundial reconoció, este martes, una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. Tal récord se produjo el 20 de junio del 2020, cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. Tal temperatura se tomó en una estación de observación meteorológica durante una excepcional y prolongada ola de calor siberiana[1].
La portavoz de la Organización, Clare Nullis, explicó al respecto:
“La temperatura que vimos en Siberia en 2020 habría sido imposible sin el cambio climático (…) El Ártico, como llevamos tiempo diciendo, es una de las partes del planeta que más rápido se está calentando; se calienta a más del doble de velocidad de la media mundial”[1].
En el transcurso de gran parte del verano del año pasado, las temperaturas medias en la zona ártica de Siberia alcanzaron registros de hasta 10 grados centígrados por encima de lo regular, lo cual provocó incendios devastadores, pérdida masiva de hielo marino y contribuyó a que 2020 fuera uno de los tres años más cálidos jamás registrados [2].
La investigación estableció, a través de los registros nacionales de los países árticos, que no se conocían temperaturas de 38° o superiores en ningún lugar del Ártico. El comité concluyó que ninguna observación pasada dentro de Canadá superaba ese valor[1].
Cabe recordar que el Ártico es una de las regiones de todo el mundo donde el aumento de las temperaturas es más rápido, dado que la tasa de calentamiento es más del doble que la media mundial [2]. Así, la confirmación de este récord es una señal más del cambio climático, según enfatiza el secretario general de la organización, Petteri Taalas, quien ha recordado que en 2020 también se midió una temperatura récord en la Antártida, de 18,3 grados centígrados. “Este nuevo récord en el Ártico es parte de una serie de observaciones registradas en el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM que enciende las alarmas sobre el cambio climático”, señaló[3].
Referencias:
[1] Naciones Unidas. (2021, 14 de diciembre). La Organización Meteorológica Mundial confirma un récord de temperatura de 38º en el Ártico. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2021/12/1501392
[2] Meteored. (2021, 16 de diciembre). ¡Increíble! Confirman un preocupante récord de 38 °C en el Ártico. Recuperado de: https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/la-omm-valida-un-preocupante-record-de-38-c-en-el-artico.html
[1] El País. (2021, 14 de diciembre). La ONU valida el récord de temperatura de 38 grados en el Ártico. Recuperado de: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-12-14/la-onu-valida-el-record-de-temperatura-de-38-grados-en-el-artico.html