
Escrito por Karlybeth Ramos Rios, Miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental
Nuestro Planeta es una serie de 8 largometrajes de aproximadamente 50 minutos conducido por Davis Attenborough, este documental explora las áreas naturales más impresionantes del mundo desde los más inhóspitos paisajes africanos, profundidades marinas y bosques frondosos, en ella no solo se demuestra el lado salvaje y el más frágil del mundo natural, de esta manera su objetivo ulterior es sensibilizar a la sociedad de la necesidad de proteger al planeta, una llamada de socorro contra el agresivo cambio climático que coloca a nuestro planeta al borde del colapso.[1]
El tiempo aproximado que le queda a nuestro planeta para entrar en un colapso ambiental irreversible es de 20 años, el documental presente se alza como una protesta en favor de la lucha por salvar el planeta de los funestos efectos que dejamos en nuestros entornos naturales. [2] Se exploran tanto cuerpos de agua llenos de vida como lagos, océano y aguas costeras, como desiertos, bosques y selvas, puesto que en ocasiones el mensaje más profundo que se puede dar se percibe a través de los ojos y el sentir ajeno de aquellos que en su inocencia, belleza pasiva e indefensión ven como su hogar es disminuido a ruinas estériles, por sobre datos reflejados en cifras, como aquellas que se pierden en toneladas de bloques glaciares derretidos, o los índices de contaminación presente en nuestras ciudades.[3]
¿El espectador será capaz de sostener la mirada frente a la pantalla después de darse cuenta de que su estilo de vida consumista le cuesta la vida a miles de especies hasta orillarlas a su extinción?
El orden natural y el funcionamiento del ciclo de vida se desarma, los polos se derriten, los osos polares nadando en mitad del océano, y es importante que cada persona pueda ser consciente del nivel de culpa que, en el deterioro del planeta, esta generación le da una nula importancia a la conservación del ambiente y los componentes de esta, en este sentido, no le augura un futuro prometedor a la humanidad que conscientemente decide darle la espalda. En el video señala cuatro objetivos principales para obtener una existencia con base en el desarrollo sostenible: trasladarse a las energías renovables en aras de limpiar el aire, realizar actos orientados a que el sistema de producción alimenticia sea más efectivo y menos dependiente de la carne, el cual deja una huella de carbono increíblemente alta, y por último el océano como eje determinante para la preservación de las especies.
Referencias:
[1] https://www.nytimes.com/es/2019/04/09/espanol/cultura/nuestro-planeta-netflix.html
[2] https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a27071116/nuestro-planeta-serie-netflix/
[3] https://www.ourplanet.com/es/