
ESCRITO POR KARLYBETH RAMOS RIOS, MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL DE CONEXION AMBIENTAL
El Estado Peruano en aras de fortalecer la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en aquellas generaciones que se convierten en adultos y ciudadanos activos, implementó el programa de voluntariado “Jóvenes Ambientales del Bicentenario” el cual estará a cargo del Ministerio del Ambiente(MINAM), este programa busca la renovación de la visión ambiental del Perú, en el marco del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, a través de actividades que desarrollen capacidades de ciudadanía ambiental, que contribuyan a su protección y que se relacionen con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, los mecanismos de acceso a la información, participación y justicia ambientales.
Este está amparado por el Sistema Nacional de Voluntariado, lo que significa que contará con capacitaciones constantes, jornadas educativas e informativas sobre materia ambiental, distintivos que los caractericen como Promotores Ambientales de Ministerio del Ambiente y por supuesto recibirán una constancia a nombre del estado, a través de MINAM por su participación en el voluntariado.
La primera charla informativa a cargo del Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro, con los más de 200 jóvenes escogidos se realizó ya en el mes de febrero, además que se indicó que procurando el bienestar de los voluntarios por el estado de pandemia, serán instruidos con un plan de capacitación en historia ambiental del Perú y procesos de mejoramiento de desempeño ambiental en materias tales como: educación ambiental, calidad ambiental (aire, agua y suelo), fiscalización ambiental, gestión de residuos sólidos (municipal, no municipal, bolsas plásticas), sustancias químicas tóxicas, ecoeficiencia, diversidad biológica, cambio climático, ordenamiento territorial, información e investigación ambiental, economía y financiamiento ambiental, entre otros.
Un gran avance para incluir a la población en el cuidado y responsabilidad del sistema ecológico de su país.