Caso Saweto: Cuando la justicia ambiental llega muy tarde

El pasado miércoles 15 de febrero, el Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali dictó sentencia contra los responsables de los homicidios contra los líderes indígenas ashéninkas Edwin Chota Valera, Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez. Durante la lectura de sentencia, informó que el juzgado impuso […]
Entrevista al defensor ambiental Edivar Carrasco Vásquez

Con motivo de las semana de aniversario de Máika, el área de responsabilidad social universitaria del Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP, se entrevistó a Edivar Carrasco Vasquez, actual presidente de la comunidad campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape, a fin de comprender cuál es la situación actual de los defensores ambientales en nuestro […]
Acuerdo de Escazú: Colombia aplaza la ratificación del Acuerdo, luego de más de dos años de trámites y debates políticos

Ayer, 21 de setiembre de 2022, se dio a conocer desde la Presidencia de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, encomendada por la representante Carolina Londoño, el aplazamiento del tratado regional que, hasta la fecha, ya lleva más de 700 días en trámite en el Congreso colombiano, pese a campañas a favor de […]
Solicitan apoyo del Gobierno peruano en la búsqueda de periodista Dom Phillips e indigenista Bruno Araújo Pereira

El día domingo 5 de junio de 2022 desaparecieron el experto en pueblos indígenas Bruno Araújo Pereira y el periodista británico Dom Phillips en la región amazónica del Valle del Javari, frontera con Colombia y Perú, mientras realizaban entrevistas para documentar la situación de vulnerabilidad de las comunidades indígenas de la zona. Precisamente, Bruno forma […]
La pandemia de la Covid-19 y el aumento de las irregularidades a la desprotección a los defensores ambientales

Escrito por Nadia Blas Rodriguez, miembro de la Comisión de Conexión Ambiental del Equipo de Derecho Ambiental I. Introducción A pesar de que el Perú es un país altamente diverso, con regiones y culturas que albergan la historia del país, es difícil, sino imposible, decir que tiene los mecanismos adecuados para garantizar su protección ante […]
COP1 de Escazú: La Primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, y por qué Perú debe ratificarlo

El pasado 20 de abril, comenzó un evento histórico para América Latina y el Caribe, puesto que se celebrará la primera cumbre de países miembro del Acuerdo de Escazú (la Conferencia de las Partes, COP1), tratado ambiental pionero en la protección de los defensores ambientales, y que impulsa la agenda política internacional dedicada a reconocer […]
Presidente Boric de Chile adhiere al Acuerdo de Escazú, se espera la ratificación por el Congreso.

El día viernes 18 de marzo de 2022 el presidente Gabriel Boric firmó el Acuerdo de Escazú con la finalidad de reforzar las obligaciones del Estado chileno para garantizar tanto el derecho de acceso a la participación y justicia ambiental, así como la protección de los defensores ambientales [1]. El presidente enfatizó la protección de […]
La falta de ratificación del Acuerdo de Escazú por parte del Perú y su repercusión internacional

Escrito por María Paula Dávila, estudiante de Relaciones Internacionales y miembro de la Asociación Civil de Kawpay. El pasado 22 de abril, en el Día Mundial de la Tierra, entró en vigor el histórico Acuerdo de Escazú tras un largo y controversial proceso de negociación de parte de los países firmantes. Entre aquellos países que […]
PROPUESTAS PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE ESCAZÚ EN EL PERÚ (Parte 3)

Escrito por Rossmery Román Rojas, Felicia Ramos Gatty y Valeria Valenzuela Vernazza Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú CONCLUSIONES El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional en materia de protección ambiental, que se consolida como el primer acuerdo regional en incluir un enfoque de derechos humanos al regular medidas para […]
PROPUESTAS PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE ESCAZÚ EN EL PERÚ (Parte 2)

Escrito por Rossmery Román Rojas, Felicia Ramos Gatty y Valeria Valenzuela Vernazza Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú En base a lo anteriormente expuesto, resulta necesario ratificar el Acuerdo Escazú con la finalidad de que la protección de los defensores ambientales sea una prioridad para nuestra nación, sobre todo considerando que […]