Caso Saweto: Cuando la justicia ambiental llega muy tarde

El pasado miércoles 15 de febrero, el Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali dictó sentencia contra los responsables de los homicidios contra los líderes indígenas ashéninkas Edwin Chota Valera, Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez. Durante la lectura de sentencia, informó que el juzgado impuso […]

Entrevista al defensor ambiental Edivar Carrasco Vásquez 

Con motivo de las semana de aniversario de Máika, el área de responsabilidad social universitaria del Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP, se entrevistó a Edivar Carrasco Vasquez, actual presidente de la comunidad campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape, a fin de comprender cuál es la situación actual de los defensores ambientales en nuestro […]

PROPUESTAS PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE ESCAZÚ EN EL PERÚ (Parte 3)

Escrito por Rossmery Román Rojas, Felicia Ramos Gatty y Valeria Valenzuela Vernazza Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú CONCLUSIONES El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional en materia de protección ambiental, que se consolida como el primer acuerdo regional en incluir un enfoque de derechos humanos al regular medidas para […]

PROPUESTAS PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE ESCAZÚ EN EL PERÚ (Parte 2)

Escrito por Rossmery Román Rojas, Felicia Ramos Gatty y Valeria Valenzuela Vernazza Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú En base a lo anteriormente expuesto, resulta necesario ratificar el Acuerdo Escazú con la finalidad de que la protección de los defensores ambientales sea una prioridad para nuestra nación, sobre todo considerando que […]