Declaración de San Martín: compromisos asumidos para asegurar una gestión climática efectiva

El pasado 10 de octubre, en la ciudad de Moyobamba, departamento de San Martín, se inauguró el I Encuentro del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF – TF por sus siglas en inglés). Evento que contó con la participación de representantes de más de 30 gobiernos subnacionales de países […]
ID Árbol: nueva plataforma que permitirá reconocer especies forestales maderables de nuestros bosques

Recientemente, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) presentó en Madre de Dios la aplicación para móviles «IDArbol», app que permitirá a todos los usuarios a identificar especies forestales maderables, que de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, son todos los productos que provienen del aprovechamiento de […]
Perú suscribe la “Declaración de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra” en la COP26

La delegación peruana en la COP 26 está conformada por representantes del sector público en los tres niveles de gobierno, pueblos indígenas, academia, sector privado, organizaciones no gubernamentales, grupos de jóvenes y sociedad civil. Cabe resaltar que no solo el Minam está presente en la conferencia de las partes sino también, los representantes del Ministerio […]
#StopFakeRenewables: La denuncia de Greta Thunberg contra la biomasa en los bosques

Escrito por Luis Alejandro Pebe, miembro del Área de Podcast del Equipo de Derecho Ambiental. Las energías renovables son una alternativa idónea para enfrentar la crisis climática. Los gobiernos de los distintos países deben promover la transición energética. En nuestro país, aún falta promover las estructuras de energía ambientalista. Por su parte, en los países […]
Piden justicia por Jorge Muñoz, defensor ambiental asesinado en Lambayeque

Jorge Muñoz Saavedra fue un defensor ambiental que protegió por mucho tiempo el complejo Tambo Real, ubicado en el parque arqueológico Batán Grande en Lambayeque. En esta área se encuentran hectáreas de bosque seco con una diversidad de flora y fauna en peligro de extinción [1]. Vale la pena destacar que, los bosques secos son […]
Semanario Ambiental del 21 al 28 de junio

En su 14va entrega, el Consejo Editorial de Conexión Ambiental presenta las cuatro noticias más relevantes relacionadas al Derecho Ambiental durante el 21 al 28 de junio. 1. Cusco tendrá una nueva Área de Conservación Regional llamada “Q’eros – Kosñipata” El Gobierno Regional de Cusco informó que el Gobierno Nacional próximamente reconocerá el Área de […]