La eternidad de los plásticos desechables: La importancia de la Ley N°30884

Escrito por Andrea Alexandra Herrera Enciso, miembro del Área de Investigación de la Red Universitaria Ambiental (RUA), estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y miembro de la Comisión de Investigación de IUS ET VERITAS Era agosto de 2015 cuando un video se volvió viral en redes sociales, no […]

La Organización Meteorológica Mundial confirma un récord de 38º en el Ártico

La Organización Meteorológica Mundial reconoció, este martes, una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. Tal récord se produjo el 20 de junio del 2020, cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. Tal temperatura se tomó en una estación de observación meteorológica durante una excepcional y prolongada ola […]

Semanario Ambiental 15-21 de febrero

15-02/21-02   Comunidades indígenas enfrentan solos la segunda ola del COVID19 ante la ausencia del Estado Peruano Más de 1200 comunidades indígenas de Loreto tratan de sobrevivir a la segunda ola del COVID19 sin medicinas, personal de salud, ni información  .Muchos de ellos tienen síntomas del virus y lo único que pueden hacer es recurrir […]

Comunidades Indígenas hacen frente a la pandemia conectándose con sus bosques

Escrito por Karlybeth Ramos, miembro del Consejo Editorial de Conexion Ambiental La pandemia COVID19 continúa afectando de diferentes maneras a distintos y variados grupos de personas, poniendo en riesgo tanto intereses colectivos, como aquellos tan individuales como la vida misma; ahora bien, combatir una pandemia global es difícil, sin embargo en los centros urbanos y […]

¿Qué lecciones nos deja el COVID-19 a casi un año de su llegada a nuestro país?

Escrito por Camila Leon, miembro extraordinario del Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP* Hace poco más de un año, el coronavirus COVID-19 comenzó a expandirse por China y Europa en lo que se convirtió un episodio de emergencia sanitaria sin precedentes en el mundo contemporáneo. Con relación a nuestro país, hace diez meses, aproximadamente, […]