Por una cultura de conservación y liderazgo ambiental: el caso emblemático de Víctor Zambrano y el refugio K’erenda Homet

Víctor Zambrano es el gestor y guardián del Área de Conservación Privada “K’erenda Homet”, catalizador de la creación de un corredor turístico que agrupa a más de diez iniciativas de conservación. Un luchador social contra la minería ilegal y la deforestación en Madre de Dios. Por su labor recibió el Premio National Geographic de Liderazgo […]
La única dirigente mujer de la Federación de Pueblos Indígenas Kechua Chazuta Amazonas (Fepikecha)

Marisol García Apagüeño es la lideresa Kichwa que defiende su territorio de taladores ilegales y narcotraficantes en la Amazonía de Perú. Fue elegida para representar a las 14 comunidades indígenas kichwas del Bajo Huallaga [1]. La lideresa indígena realiza distintas actividades para defender su territorio del tráfico de madera, el narcotráfico y la falta de […]
DEFENSORAS SILENCIADAS: EL CASO DE LUCILA PAUTRAT

Escrito por Adriana Castro, Astrid Herrera y Jimena Soto, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental INTRODUCCIÓN Hace más de 20 años, la ingeniera Lucila Pautrat decidió adentrarse a la selva peruana y desde entonces ha desempeñado un rol en defensa de los bosques amazónicos. Debido a su extraordinaria labor de protección y vigilancia de […]