Radiación a la Deriva: Japón y su polémico vertimiento de Aguas Radiactivas en el Océano Pacífico bajo la lupa del Derecho Internacional Ambiental

En un acto que ha capturado la atención a nivel internacional, Japón ha iniciado el proceso de vertimiento de aguas radiactivas provenientes de la planta nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico. Este acontecimiento ha generado un debate de alcance global, y sus implicaciones suscitan cuestionamientos fundamentales en el campo del derecho internacional ambiental. En […]

La importancia de los tratados internacionales en la evolución del Derecho ambiental del Perú: El acuerdo de Escazú y su importancia en nuestra legislación

Escrito por Msc. Nathaly Torres López, directora de Alianzas & Financiamiento en Piensa Sostenible Los tratados internacionales han generado un aporte trascendental, pues representan una herramienta jurídica al servicio del derecho internacional y han influido de manera considerable y progresiva en la legislación ambiental que contemplamos en nuestra región. El carácter global de los problemas […]

Salvar a la humanidad de los gases de efecto invernadero: El desafío ambiental del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París

Escrito por Luis Alejandro Pebe, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. La sociedad espera que los países ejecuten medidas a favor del medio ambiente, debido a la crisis ecológica y climática que existe actualmente. Por ende, las naciones deben transmitir sus preocupaciones, y manifestar soluciones mediante acuerdos, protocolos, convenios y otros instrumentos jurídicos que […]