Evento sobre el Tratado de Alta Mar reúne a autoridades y expertos

El Tratado de Alta Mar se adoptó en el marco de la Conferencia Intergubernamental sobre la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional con el auspicio de las Naciones Unidas. Consiste en el desarrollo de cuatro áreas principales:  acceso a recursos genéticos marinos, evaluaciones, medidas de conservación en alta mar, evaluaciones de impacto ambiental (EIA), y la creación y transferencia de tecnología marina. El pasado 9 de junio, Perú suscribió el tratado durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3); el siguiente paso corresponde al Congreso de la República, que deberá evaluar y debatir su esperada ratificación.

El 30 de septiembre se llevó a cabo el espacio de diálogo “El Tratado de Alta Mar en el Perú”, donde autoridades y expertos en la materia compartieron los avances de nuestro país en el proceso de ratificación del Tratado, resaltando la importancia de este instrumento para fortalecer la gobernanza oceánica y la conservación de los ecosistemas marinos. El evento fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en colaboración con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y la Alianza por la Alta Mar.

Ante las controversias que han suscitado por una posible afectación a la soberanía nacional y actividad pesquera, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Jorge Raffo, aclaró estas preocupaciones y señaló que la ratificación es un “paso decisivo hacia una gobernanza oceánica sólida y la conservación de la riqueza marina”. Además, también resaltó que esta decisión impulsará capacidades científicas y posicionará al Perú en una red de aliados estratégicos en la gobernanza marítima. 

Asimismo, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Heidy Juárez, reafirmó el compromiso del Parlamento con el proceso de ratificación. La legisladora resaltó la necesidad de unir esfuerzos con las demás bancadas para concretar la ratificación del acuerdo. Dicho acontecimiento sentaría las bases para que Perú asuma un rol protagónico en la gestión sostenible de los océanos. 

Fuentes:

https://www.actualidadambiental.pe/peru-avanza-hacia-la-ratificacion-del-tratado-de-alta-mar/

https://spda.org.pe/wp-content/uploads/2025/05/Tratado-de-Alta-Mar.-Una-oportunidad-para-la-biodiversidad-marina.pdf

https://www.radionacional.gob.pe/noticias/politica/presidenta-boluarte-suscribe-tratado-de-alta-mar-que-busca-proteger-la-biodiversidad-marina

Conexión Ambiental

All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *