King Corn: el documental que desnuda las verdades del jarabe de maíz en los Estados Unidos

“King Corn” es un documental estrenado en octubre de 2007. Cuenta la historia de dos amigos graduados de la universidad, Cheney y Ellis, quienes se dan cuenta de que la mayoría de alimentos que consumen, tienen al maíz como parte de sus ingredientes. En ese sentido, deciden averiguar todo sobre el maíz en los Estados […]
La seguridad alimentaria en peligro por el cambio climático: la subsistencia de los pueblos vulnerables

El cambio climático es una grave amenaza para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial. Pero, lo que es todavía más preocupante es que afecta aún más a las pequeñas agricultoras y productoras de alimentos, un ejemplo de esta realidad sucedió en noviembre del año 2020, cuando […]
What the health: Documental que descubre las relaciones directas entre la Industria alimentaria y las instituciones que velan por la salud pública

“What the health” es un documental estrenado en la plataforma de Netflix el año 2017. El documental realiza una crítica de los hábitos alimenticios del mundo occidental, Kip Andersen (cineasta) junto con Keegan Kuhn realizan una análisis profundo para llegar a descubrir verdades escondidas de la industria alimentaria. En ese sentido, el documental entabla la […]
EL COSTO AMBIENTAL DEL ORO VERDE: LA PALTA AL DESCUBIERTO

Escrito por Astrid Herrera, Miembro del consejo editorial de Conexión Ambiental En los último años, el cultivo de la palta ha crecido exponencialmente, ello se ha debido principalmente a su sabor característico, su textura mantecosa y sus propiedades nutritivas. Así, estas características lo convirtieron en un alimento imprescindible en los restaurantes de Europa y América […]
COWSPIRACY: exponiendo el lado oscuro de la Industria ganadera

“Cowspiracy» es un documental estrenado en la plataforma de Netflix el 26 de junio del 2014. El documental sumerge al espectador en un mundo donde la industria ganadera es la más destructiva en el planeta, Ki Andersen (cineasta) dirige al espectador en este intrépido documental para investigar las principales organizaciones ambientalistas del mundo que tanto […]
EL CASO HONEYGATE: EL MAYOR FRAUDE ALIMENTARIO DE ESTADOS UNIDOS

Escribe Astrid Herrera, miembro del Consejo editorial de Conexión Ambiental Actualmente la miel es uno de los alimentos más adulterados en el mundo entero, ello se debe principalmente a que desde hace 15 o 20 años atrás, se convirtió en un alimento altamente demandado por los consumidores , por lo que, se creó una gran […]
¿LA CAÑA DE AZÚCAR NO ES DULCE AMBIENTALMENTE?

En el año 1549 se produjo el azúcar por primera vez en el Perú, sembradas en la encomienda de Chicama y traídas desde México por el conquistador Diego de Mora, las primera cañas de azúcar llegaron para instalarse con sólidez y quedarse en tierra peruana. Es sabido que, el azúcar como producto agroindustrial tiene como […]
¿CÓMO SE PUEDE DISFRUTAR DE UN CHOCOLATE SI ESTÁ HECHO A BASE DE DESTRUCCIÓN AMBIENTAL Y ESCLAVITUD HUMANA?: LA AMARGA REALIDAD DE LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE

Escrito por Astrid Herrera Sampén, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental En la cultura Azteca, el cacao era considerado un alimento de culto. Un alimento que en principio estaba reservado para los Dioses por tener propiedades afrodisíacas y un poder divino para conectar con “el más allá” [1]. Con el paso del tiempo, el […]
SEASPIRACY: expone la vulneración a los derechos humanos dentro de la industria pesquera

Seaspiracy es un documental estrenado en la plataforma de Netflix el 24 de marzo del 2021. El controversial documental es sobre el impacto de la industria pesquera en la vida marina y los océanos. Asimismo, se exponen temas como la sobrepesca, la pesca ilegal y la contaminación por plástico. En cuanto a la pesca ilegal, […]
Rotten: una docuserie sobre los latentes problemas que crea una industria alimentaria globalizada

Rotten es una serie documental que se estrenó en el año 2018 en la plataforma de Netflix. En los 12 capítulos de las dos temporadas, la docuserie expone el proceso completo de suministro de diversos alimentos (de alta demanda globalmente) que tienen como último eslabón a los consumidores finales. En ese sentido, muchos problemas que […]