Impulsan propuesta de Área de Conservación Regional Rontoccocha en Apurímac

La propuesta del ACR Rontoccocha abarca los distritos de Abancay, Lambrama y Curahuasi, en la región Apurímac, y busca proteger cerca de 40 mil hectáreas bajo esta categoría de conservación. El área destaca por su alta biodiversidad; según Ronald Capto, director de Conservación de Conservación Amazónica, se estima que existen 109 lagunas, 69 bofedales y […]

Evento sobre el Tratado de Alta Mar reúne a autoridades y expertos

El Tratado de Alta Mar se adoptó en el marco de la Conferencia Intergubernamental sobre la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional con el auspicio de las Naciones Unidas. Consiste en el desarrollo de cuatro áreas principales:  acceso a recursos genéticos marinos, evaluaciones, medidas de conservación en alta mar, […]

El futuro del gas de Camisea: ¿15 años de abundancia o crisis energética inminente?

El acceso a la energía es fundamental para el desarrollo en la sociedad contemporánea, a tal punto que diversos organismos internacionales (ONU, PNUD) han manifestado su relevancia, no solo para el desarrollo económico, sino para el progreso social y la equidad (Villegas 2025, p. 480). Incluso en diversos países ya se habla del acceso a […]

Más de 800 hectáreas afectadas por incendios forestales en Valle Sagrado

El pasado domingo, 28 de septiembre, el departamento de Cusco se vio afectado por dos incendios forestales que causaron graves daños ecológicos. Las llamas han arrasado gran parte de la flora y fauna de las provincias de Calca y Urubamba. Según los reportes, el primer foco se desató cerca del mediodía en la comunidad de […]

MÁS DE 100 MIL HECTÁREAS DE BOSQUES DEFORESTADAS POR MINERÍA ILEGAL

Entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025 se realizó la 37.ª Convención Minera PERUMIN. Durante el evento, el director de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión del MINAM, Yury Pinto, señaló que la minería informal había provocado, hasta 2014, la pérdida de unas 100 000 hectáreas de bosques, además […]

Normas Ambientales

Normas publicadas del 14 al 21 de setiembre de 2025  Fecha de publicación  Ente que emitió la norma Norma  Sumilla  14/09/2025 Ministerio de Salud Decreto Supremo Nº D.S. N° 018-2025 Aprueba el Reglamento Técnico para la Gestión Sanitaria y Ambiental de los Bifenilos Policlorados. 15/09/2025 Osinerming Resolución del Consejo Directivo de Osinerming N° 153-2025-OS/CD Aprueban […]

Normas Ambientales

Normas publicadas del 6 al 13 de setiembre de 2025  Fecha de publicación  Ente que emitió la norma Norma  Sumilla  13/09/2025 Ministerio del Ambiente Decreto Supremo Nº 018-2025-MINAM Decreto Supremo que aprueba el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad ambiental de sedimentos 13/09/2025 Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Resolución Ministerial N° 0344-2025-MIDAGRI […]

Caso Estadio San Marcos: entre la contaminación sonora y el derecho a la educación

Por Marcela Gomero Introducción  ¿Realmente se respetan los límites a la utilización de un estadio dentro del campus universitario más grande del Perú? El Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue inaugurado en el año 1951, en el marco de la celebración de los 400 años de aniversario de la mencionada casa […]

El río Marañón como titular de derechos: una revolución constitucional desde una mirada antropológica y de derecho ambiental

Escrito por Marcela Gomero, estudiante de la Facultad de Derecho PUCP, miembro del consejo editorial; y Alexander Huamaní Ortiz, estudiante de la Facultad de Derecho PUCP, miembro de Formación Académica  Introducción Queda claro que la teoría general del Derecho hegemónica e históricamente concebida y aplicada ha sido principalmente antropocentrista. Es decir, se enfoca los seres […]