Análisis comparado de la regulación del greenwashing de cara a su impacto sobre las tendencias del consumo y competencia en la industria cosmética

El presente escrito ha sido elaborado por estudiantes del Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú durante el semestre 2023-2. Los autores del mismo son María Fernanda Bustamante, Silvana Domínguez, Ariana Santillán, Mariana Sánchez, Juan Pablo Arroyo, Víctor Paladines y Mitsuo Vásquez. […]
Normas publicadas del 11 al 17 de diciembre de 2023

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Nº de la norma Sumilla 14/12/2023 PRODUCE RESOLUCION MINISTERIAL N° 00424-2023-PRODUCE Aprueban el Padrón de Beneficiarios de los Pescadores Artesanales en el marco de lo establecido por el D.U. N° 038-2023 Decreto de Urgencia que otorga una subvención económica extraordinaria a favor de pescadores artesanales y dicta […]
El litigio climático como una herramienta para la lucha contra el cambio climático, a propósito del caso Klimaatzaak vs. Bélgica

Escrito por Gabriela Villanueva Caceres, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Título de Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y los Recursos Naturales por la misma universidad. Abogada de la iniciativa Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Miembro de la Clínica Jurídica Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del […]
Las ventajas y desventajas de los proyectos REDD+: ¿Son realmente efectivos?

Escrito por Andrea Mendívil, miembro de la Comisión de Investigaciones de la Red Universitaria Ambiental (RUA). ¿QUÉ SON LOS PROYECTOS REDD+? Los bosques representan el 31% de la tierra [1]. Con 178 millones de hectáreas de bosque deforestadas desde 1990 [2], la deforestación y degradación de bosques representa el 11% de los gases de efecto […]
Normas ambientales publicadas del 16 al 22 de octubre de 2023

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 16/10/2023 OSINERGMIN RESOLUCION N° 186-2023-OS/CD Fijan el Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica al 31 de diciembre de 2022. 16/10/2023 OSINERGMIN RESOLUCION N° 187-2023-OS/CD Fijan los Valores Agregados de Distribución para el periodo del 01 de noviembre de […]
Discursos medioambientales y greenwashing: El Caso de Ocho sur y el aceite de palma

Santiago Sterten, estudiante de Periodismo del cuarto ciclo de la Facultad de Estudios Generales Letras PUCP Ideas sobre la difusión del “cuidado del planeta” “Puedo hacer algo para solucionar este problema” es una de las ideas más importantes que como personas sostenemos. Nos permite actuar y responder a las diferentes situaciones que nos enfrentamos en la […]
La emisión de bonos de carbono en el Mercado Ambiental Global ¿solución o alternativa?: El Caso de Disney

Escrito por Brisa Goycochea y Emily Rutti, miembros del Consejo Editorial Introducción A raíz de la contaminación ambiental que generan diversos países industrializados y la preocupación internacional por el Cambio Climático, se implementan mecanismos que ayudan a disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los cuales pueden surgir como iniciativas privadas y públicas. […]
Normas publicadas del 02 al 08 de octubre de 2023

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 03/10/2023 Autoridad Nacional del Agua – ANA RESOLUCION JEFATURAL N° 0284-2023-ANA Aprueban el documento técnico denominado Instructivo para la elaboración de fichas técnicas de emergencia referenciales de puntos críticos con peligro inminente en ríos y quebradas. 05/10/2023 Instituto Geológico Minero y Metalúrgico […]
Minería, Gobierno y promesas sin cumplir: las protestas contra Perumin 2023

Escrito por Winfried Munive y Valeria Delgado, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental I. ¿Qué es Perumin? Perumin es una de las conferencias mineras más importantes de América Latina y se lleva a cabo en el Perú. Es conocida como la Convención Minera y es un evento emblemático en la industria minera de la […]
Mitigación ambiental: Las Cesiones en Uso para Sistema Agroforestales

Escrito por Florangel Camargo y Winfried Munive, miembros del equipo editorial La Mochila Forestal es una herramienta que emplea el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) para promover el desarrollo económico mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. El pasado 14 de septiembre la […]