COP26: Perú se compromete a brindar una atención sanitaria climáticamente inteligente

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, 47 países, incluyendo Perú, se comprometieron a crear sistemas de salud bajos en carbono y resistentes al clima, esto en clara respuesta a los daños sanitarios generados en las personas a raíz del impacto del cambio climático. 

Este compromiso forman parte del Programa de salud de la COP26, asociación formada por el Gobierno del Reino Unido, la Organización Mundial de la Salud, los Campeones del Clima de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, además de otros grupos sanitarios como Health Care Without Harm.

“El futuro de la salud debe construirse sobre sistemas de salud que sean resistentes a los impactos de las epidemias, las pandemias y otros tipos de emergencias, pero también a los efectos del cambio climático como los fenómenos meteorológicos extremos y la creciente carga de diversas enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el calentamiento de nuestro planeta”, precisó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

El líder de la OMS también manifestó que “los sistemas de salud también deben ser parte de la solución, reduciendo las emisiones de carbono. Aplaudimos a aquellos países que se han comprometido a construir sistemas de salud resistentes al clima y bajos en carbono, y esperamos ver a muchos otros siguiendo su ejemplo en el futuro cercano”.

“El mensaje de la Organización Mundial de la Salud y de los profesionales sanitarios de todo el mundo es claro: el cambio climático es un gran desafío para la salud y debemos actuar ahora. Estoy muy contento de ver a tantos países priorizando este tema a través del Programa de Salud COP26 y su nivel de ambición”, precisó Wendy Morton, ministra para Europa y las Américas, en la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido.

Alemania, Argentina, Bahamas, Bahrein, Bangladesh, Belice, Bután, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos de América, Etiopía, Fiji, Ghana, Irlanda, Jamaica, Jordania, Kenia, Laos, Madagascar, Malawi, Maldivas, Marruecos, Mozambique, Nepal, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Omán, Pakistán, Panamá, Perú, Reino Unido, República Centroafricana, República Dominicana, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Sri Lanka, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda y Yemen, son todos los Los países adheridos al Programa de Salud de la COP26. 

Referencia: 

[1] SPDA. COP26: más de 40 países se comprometen a brindar una atención sanitaria climáticamente inteligente. Fecha de consulta: 12 de noviembre de 2021.

https://www.actualidadambiental.pe/cop26-mas-de-40-paises-se-comprometen-a-brindar-una-atencion-sanitaria-climaticamente-inteligente/ 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *