
Silvana Flores es una Magister en ingeniería metalúrgica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido parte de varias investigaciones y proyectos sobre la metalurgia y el medio ambiente [1]. No obstante, sus más grandes logros recaen en sus inventos verdes que, en materia de minerales y su impacto en el medio ambiente, han logrado llevar el nombre del Perú a nivel mundial.
En el 2013, la inventora obtuvo la medalla de plata en el Salón Internacional de Eventos en Suiza por el proceso presentado, “Tratamiento integral de remediación de efluentes mineros metalúrgicos a través del proceso de tensión de la dolomita como agente remediante”, junto con Edison Zegarra Luna y Óscar Tinoco [2]. Este inventó consistió en el uso del mineral dolomita para reducir la concentración de de metales pesados, como el cobre, zinc y plomo, de las aguas. Su importancia y aplicación recaen principalmente en el sector minero, cuyas aguas residuales por el relave trasladan grandes cantidades de metales pesados, los cuales de no ser debidamente tratados pueden tener efectos contaminantes. Así, esa agua tratada puede volver a usarse, ya sea de nuevo en la minería o en la agricultura.
En el 2021, Silvana Flores volvió a ser galardonada pero esta vez por obtener una medalla de oro en la Decimocuarta Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur – KIWIE 2021 por el invento “Métodos de remediación y detoxificacion de relaves metalúrgicos y procesos de fabricación de ladrillos ecotecnológicos” [3]. Además, obtuvo dos medallas de bronce en el mismo evento por “Ladrillos con compósitos de residuos plásticos PETS y/o dispositivos de protección anti covid-19” y “Sorbete biodegradable a partir de fibra vegetal de plátano”.
Asimismo, ha sido reconocida por Indecopi como la inventora peruana con más patentes verdes registradas en el país, teniendo 19 patentes que buscan la implementación de tecnologías para la descontaminación del planeta, y la compañía 3M la ha elegido como una de las 25 mujeres más sobresalientes de la ciencia en América Lartina [3].
En un país como el Perú que no apuesta lo suficiente por la ciencia, Silvana Flores ha encontrado la forma de llevar sus inventos al ámbito internacional y continúa presentando proyectos que, con apoyo adecuado, seguramente disminuirán las repercusiones medioambientales del sector minero.
Referencias:
[1] Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. (2022). Ficha CTI Vitae. Flores Chavez Silvana Luzmila. https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=1468
[2] El Comercio. (2013). Peruana logró medalla de plata en Salón Internacional de Inventos. https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/ingeniera-peruana-logro-medalla-plata-salon-internacional-inventos-noticia-1564695/
[3] Andina. (2021). Silvana Flores, la inventora peruana con más patentes verdes registradas. https://andina.pe/agencia/noticia-silvana-flores-inventora-peruana-mas-patentes-verdes-registradas-874293.aspx