Normas Semanales entre 30 de marzo y 3 de abril
Normas Semanales entre 15 y 21 de marzo
El Ecofeminismo en la reivindicación de la mujer indígena: el papel de la mujer en la medicina occidental y la natural alternativa

Escrito por Stephanie Cortez, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos Con el pasar del tiempo, se puede ver una mayor participación de las mujeres en la sociedad y su integración en áreas que antaño se creían exclusivas para los varones. Sin embargo, creer que dichos avances se dieron de forma uniforme […]
Entrevista a Claria Salinas sobre activismo ecofeminista estudiantil

En el marco de la Semana Ecofeminista, en colaboración entre Conexión Ambiental y el Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos, se han realizado diversas entrevistas. Claria Salinas, miembro extraordinario del Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP y egresada de Derecho de la misma casa de estudios; nos concede una entrevista acerca del activismo […]
Cambios, avances y retos del feminismo en el Perú: análisis alrededor del ecologismo y la diversidad cultural

Escrito por Mariel Abad, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos El movimiento feminista en el Perú: historia y postulados El inicio del movimiento feminista en el Perú se remonta a las primeras décadas del siglo XIX. En el año 1838, Flora Tristán se convierte en la primera mujer de la historia […]
Entrevista a María Isabel Taboada sobre Ecofeminismo y Educación Ambiental

En el marco de la Semana Ecofeminista, en colaboración entre Conexión Ambiental y el Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos, se han realizado diversas entrevistas. María Isabel Taboada es ingeniera geógrafa por la Universidad Federico Villareal. Asimismo, es licenciada en Educación Secundaria por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Vale la pena destacar […]
La influencia del ecofeminismo en la abolición de la capitalización de la naturaleza y la subordinación de la mujer indígena peruana

Escrito por Alejandra Vega, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos Todas y todos tenemos derecho a un medio ambiente sano y equilibrado, en donde el Estado asegure y promueva el uso sostenible de los recursos naturales, así como la conservación de la diversidad biológica [1]. Sin embargo, ¿acaso todas y todas […]