¡Segundo aniversario CA! conoce más sobre nuestros blogs

Conexión Ambiental, como parte de su labor informativa, emplea una variedad de recursos de fácil acceso al público en general. Parte de estos recursos son nuestros blogs, en los cuales, a partir de una perspectiva jurídica interdisciplinaria, son abordados temas de relevancia actual, tanto nacional como mundial, en la agenda ambiental. En total y hasta la fecha, contamos con seis blogs, cada uno de estos de especial relevancia. A continuación, se hará una breve descripción de cada uno.

En primer lugar, “Foodlaw” es un blog que busca generar reflexión y conciencia individual y colectiva respecto del impacto del homo sapiens en nuestro planeta, a partir de la difusión de información sobre temas como derechos fundamentales, derecho alimentario y de la salud, industria alimentaria, salud pública y sostenibilidad ambiental. En segundo lugar, en “Historias verdes”, contamos con un espacio en donde son abordados temas de activismo ambiental desde el enfoque de la ciudad, los bosques y los océanos; con esto, se busca resaltar la importancia de las y los defensores ambientales, así como del derecho a un medio ambiente sano y equilibrado. 

En tercer lugar está “#EnEstiloAmbiental”, un particular espacio en donde se aborda y analiza el impacto de la industria de la moda, presente en cualquier aspecto de nuestra vida por su gran crecimiento y que a su vez es cuestionada jurídicamente por sus prácticas ambientales; ¿esto está cambiando?, ¿en qué ha mejorado la industria respecto a sostenibilidad ambiental? En este blog se responden esta y otras preguntas en torno a las prácticas de la moda. En cuarto lugar, “Legal, Internacional y Ambiental”, es el espacio idóneo para abordar temas de Derecho Internacional Ambiental, así como de Relaciones Internacionales, pues aquí se analizan temas relaciones a instrumentos jurídicos ambientales, tales como el Acuerdo de Escazú o el Protocolo de Kioto.

En quinto lugar, para todas y todos los interesados en Derecho Constitucional, está “Constituciones Verdes”, en donde se estudia el impacto de la constitucionalización del Derecho Ambiental en países como Chile y Bolivia. Y en quinto lugar, “Medio Ambiente, Recursos Naturales y Derecho”, es un espacio donde han sido abordados los artículos más destacados del curso Medio Ambiente, Recursos Naturales y Derecho a cargo del profesor Pablo Peña.

Al encontrarnos en un contexto de constante cambio, especialmente en cuanto a materia ambiental se refiere, es de suma importancia contar con espacios como los blogs descritos, en donde se busca acercar al público a temas de especial relevancia, que merecen ser difundidos para generar conciencia sobre el estado actual en que vivimos y los principales problemas a resolver. Las y los animamos a ser parte de nuestra continua labor de difusión para construir un país y mundo en armonía con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *