El Ecofeminismo en la reivindicación de la mujer indígena: el papel de la mujer en la medicina occidental y la natural alternativa

Escrito por Stephanie Cortez, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos Con el pasar del tiempo, se puede ver una mayor participación de las mujeres en la sociedad y su integración en áreas que antaño se creían exclusivas para los varones. Sin embargo, creer que dichos avances se dieron de forma uniforme […]
Mujeres indígenas y cambio climático: retos y formas de combatirlo

Escrito por Daniela Becerra, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoce que el cambio climático impacta de manera diferenciada entre regiones, grupos socioeconómicos, por género, etnia y edad [1]. Así, los sectores que se encuentran en una situación de marginación social, económica, cultural, política […]
La influencia del ecofeminismo en la abolición de la capitalización de la naturaleza y la subordinación de la mujer indígena peruana

Escrito por Alejandra Vega, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos Todas y todos tenemos derecho a un medio ambiente sano y equilibrado, en donde el Estado asegure y promueva el uso sostenible de los recursos naturales, así como la conservación de la diversidad biológica [1]. Sin embargo, ¿acaso todas y todas […]