Semanario Ambiental 15-21 de febrero

15-02/21-02 Comunidades indígenas enfrentan solos la segunda ola del COVID19 ante la ausencia del Estado Peruano Más de 1200 comunidades indígenas de Loreto tratan de sobrevivir a la segunda ola del COVID19 sin medicinas, personal de salud, ni información .Muchos de ellos tienen síntomas del virus y lo único que pueden hacer es recurrir […]
Para el Perú, papas peruanas habrán: la crisis de la papa y el uso paliativo de la Ley N° 29811 que establece una moratoria de diez años al ingreso de transgénicos al Perú

Escrito por Fiorella Almanza, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental El Perú es un país megadiverso en materia agrícola, contando con más de tres mil variedades endémicas de papa, y cincuenta y dos especies distintas de maíz, ambos cultivados de forma masiva a nivel nacional, y que sirven como un emblema nacional que ilustra […]
Análisis a la falta de regulación sobre el etiquetado de alimentos transgénicos y su impacto en la salud y ambiente

Fiorella Quispe y Eliane ZambranoEstudiantes de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú Este es uno de los artículos más destacados del curso Medio Ambiente, Recursos Naturales y Derecho, a cargo del profesor Pablo Peña. 1. Introducción En cuestiones de protección al consumidor existe asimetría informativa, dado el complejo proceso de producción sobre el […]