Protección de los derechos indígenas frente a proyectos extractivos en Perú

Escrito por Florangel Ximena Camargo Piñan, estudiante de Derecho PUCP, miembro del consejo editorial En el vasto mosaico cultural y ambiental del Perú, los pueblos indígenas ocupan un lugar central como custodios de extensas áreas de tierra donde la naturaleza revela su esencia más pura. Estos territorios no solo constituyen reservorios de biodiversidad, sino también […]
La bahía Pucusana: un problema de salubridad ambiental

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. La bahía de Pucusana es una de las pocas bahías que existen en el país y representa un importante atractivo turístico. Sin embargo, se encuentra actualmente en peligro, ya que enfrenta graves problemas ambientales que afectan tanto al ecosistema marino como a la salud […]
¿Y la legitimidad? Denuncia de Indecopi a Repsol

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. Introducción El 15 de enero de este año, sucedió el peor desastre ecológico que ha sucedido en Lima; siendo más preciso, en la zona de la refinería de La Pampilla que está a cargo de la empresa petrolera Repsol. Se derramaron, aproximadamente, unos 10,400 […]
Normas publicadas del 14 de noviembre al 20 de noviembre

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 19/11/2022 OSIPTEL RESOLUCION N° 00382-2022-GG/OSIPTEL Aprueban la modificación del Instructivo del Sistema Interoperable. 19/11/2022 MUNICIPALIDAD DE LIMA ORDENANZA N° 2508-2022 Ordenanza que establece políticas de gestión para promover las Ollas Comunes Saludables. 19/11/2022 PRODUCE RESOLUCION N° 187-2022-ITP/DE Aprueban el Tarifario de Servicios […]
COP 27: Una breve presentación de los temas más controversiales de la conferencia

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental.
Seguridad Ambiental: El rol del Ejército dentro de la Reserva natural de Tambopata

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. INTRODUCCIÓN La Amazonía del Perú es considerado como uno de los pulmones ecológicos más grandes a nivel mundial, debido a su biodiversidad a lo largo de su territorio. Su riqueza se extiende en su suelo, subsuelo y ríos, en estos últimos se conoce de […]