
Mediante Resolución Ministerial nº 172-2021-Minam publicada en el diario El Peruano, se reconoció a perpetuidad el Área de Conservación Privada “Ni Meraya”, en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas. De esta manera, Loreto se convierte en la región con el mayor número de Áreas de Conservación Privada (ACP), con 30 áreas reconocidas bajo esta categoría. A nivel nacional y hasta la fecha, se cuentan con 145 de las mismas [1].
El objetivo según el artículo 2 de la mencionada resolución [2], es la conservación la biodiversidad de flora y fauna pertenecientes a la ecorregión bosques Húmedos de la Amazonía Sur Occidental; también, contribuir con la recuperación de bosques cerca al río Tamshiyacu afluente del río Amazonas; y, coadyuvar al desarrollo sostenible de la población, de conformidad a lo consignado en su ficha técnica.
“Ni Meraya”, con 13.18 hectáreas de extensión- forma parte del predio de propiedad privada de Silvia Patricia Arispe Bazán, Luis Carlos Nevado Tavara y Cecilia María Chiara Mezzano. En este ecosistema predominan, dentro de las especies de flora, las palmeras. Las mismas, son de vital importancia como fuente esencial de almacenamiento CO2 y como albergue de una diversidad de especies [3].
Respecto a las Áreas de Conservación Privada, estas son predios privados que pertenecen a personas naturales o jurídicas y que, por sus características naturales o paisajísticas, constituyen zonas intangibles y conservadas a iniciativa propia y voluntaria por parte de sus propietarios[4]. En ese sentido, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), trabaja en el reconocimiento de estas áreas. De esta manera, se busca impulsar la investigación, turismo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. También, se busca crear corredores de conservación que fortalezcan los paisajes asociados a las áreas naturales protegidas de administración nacional.
Referencias:
[1] Ministerio del Ambiente. (2021, 23 de septiembre). Loreto: reconocen a perpetuidad el Área de Conservación Privada “Ni Meraya”. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/527953-loreto-reconocen-a-perpetuidad-el-area-de-conservacion-privada-ni-meraya
[2] Ministerio del Ambiente. (2021, 20 de septiembre). Resolución Ministerial n.° 172-2021-Minam. Recuperado de: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2198878/RM.%20172-2021-MINAM%20con%20anexos.pdf.pdf
[3] Nacional. (2021, 24 de septiembre). Loreto: reconocen a perpetuidad el Área de Conservación Privada “Ni Meraya”. Recuperado de: https://www.radionacional.com.pe/noticias/nacional/loreto-reconocen-a-perpetuidad-el-area-de-conservacion-privada-ni-meraya
[4] Andina. (2021, 24 de septiembre). Loreto suma su trigésima área de conservación privada y lidera protección de biodiversidad. Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-loreto-suma-su-trigesima-area-conservacion-privada-y-lidera-proteccion-biodiversidad-862877.aspx