
Gracias a la acción conjunta de la sociedad civil, el Ministerio del Ambiente, los distintos niveles de gobierno como el Poder Ejecutivo, el gobierno regional de Madre de Dios y los municipios locales, además de la cooperación alemana se lograron restaurar 759 hectáreas de terreno que fueron afectadas por la minería ilegal. En este marco, se logró reforestar 641 hectáreas al interior de la Reserva Nacional Tambopata [1].
El presidente de la República, Francisco Sagasti, estuvo presente en el cierre de estas actividades de forma que participó en la plantación del árbol número 741 000. De este modo, reconoció el gran esfuerzo para llevar a cabo la reforestación en la Reserva Nacional Tambopata y felicitó el trabajo articulado de todos los sectores en beneficio de las comunidades que habitan en aquella zona.
En este sentido, se denota la preocupación de los distintos actores que intervienen en este proceso en conservar y restaurar ecosistemas de suma importancia como es la Reserva Nacional Tambopata, la cual se vio gravemente afectada por la tala indiscriminada producto de la minería ilegal que perpetró en su zona de amortiguamiento. Así, a través del Operativo Mercurio en el año 2019 se logró recuperar parte de la zona invadida, ante lo cual el desarrollo de actividades de restauración constituye un paso de gran importancia para consolidar la seguridad de estas áreas naturales.
Referencia:
[1] MINAM (2021, 27 de junio). Madre de Dios: acción conjunta del Gobierno y sociedad civil recuperan áreas dañadas por minería ilegal en la Reserva Nacional Tambopata. https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/502694-madre-de-dios-accion-conjunta-del-gobierno-y-sociedad-civil-recuperan-areas-danadas-por-mineria-ilegal-en-la-reserva-nacional-tambopata