Paige Balcom estudiante de doctorado en ingeniería mecánica en la Universidad de California, Berkeley ha desarrollado un sistema de reciclaje manual y fabricado localmente para transformar los desechos plásticos de tereftalato de polietileno (PET) en productos domésticos deseables, como azulejos de pared [1]. Pero, ¿Qué es PET? Es el plástico más común para el envasado de alimentos de un solo uso y además los desechos de PET son un problema importante en todo el mundo en desarrollo porque muchos países carecen de la infraestructura y la tecnología para reciclar este plástico y, muchas veces, no es factible enviarlo a otro lugar para su reciclaje.
La pasión de Paige por la ingeniería comenzó desde muy pequeña, por lo que se ganó una beca académica completa para estudiar ingeniería mecánica en la universidad de New Hampshire donde tuvo la oportunidad de unirse a “Engineers Without Borders”. Uno de sus viajes fue a Uganda donde se quedo primero por dos semanas y luego durante 10 meses como becaria fulbright y luego como estudiante de posgrado. Durante todo el tiempo que estuvo viviendo en Uganda, Paige se dio cuenta del gran problema ambiental que ocasiona el plástico de un solo uso, por lo que se puso manos a la obra para encontrar una solución. Así, Paige superó los obstáculos planteados por la naturaleza frágil del PET y su inflamabilidad al alterar la estructura química del PET lo suficiente para hacerlo fuerte y prevenir la fragilidad y la rotura que normalmente inhibe la reutilización del PET con el objetivo de lograr fabricar una especie azulejos de pared o cementos de suelo para la infraestructura de casas.
La ingeniera Paige fundó Takataka Plastics (junto con una organizadora comunitaria de Uganda) la cual es una empresa que aborda el problema del reciclaje masivo al tiempo que crea oportunidades para los jóvenes marginados de la calle. La compañía estableció sitios de recolección de residuos de plástico y limpiezas de vecindarios mensuales, y contrata a jóvenes conectados a la calle para preparar el plástico PET para procesar y operar las máquinas que reciclan el plástico en productos de consumo [1]. Por lo tanto la empresa brinda oportunidades laborales, económicas y sobre todo sociales al mismo tiempo que se encarga de reducir la contaminación de plásticos en Uganda.
Por último cabe destacar que Paige ha ganado innumerables premios, becas, concursos entre otros por sus magníficos inventos que cuentan con una mirada transversal de la sociedad. Definitivamente es una inspiración para todos y en especial para las niñas y jóvenes que deseen seguir su camino.
Fuente:
[1] Paige Balcom | Lemelson. (s. f.). Lemelson-MIt. Recuperado 23 de septiembre de 2021, de https://lemelson.mit.edu/award-winners/paige-balcom