La “Lista Top 100 Destinos Sostenibles” ha considerado a nueve destinos turísticos de nuestro país. Este reconocimiento a nivel mundial fue anunciado por la organización Green Destinations en Amsterdam y da cuenta del respeto al ecosistema y mínimo impacto sobre el medio ambiente y la cultura local que existe en estos lugares. El ministro de Comercio Exterior y Turismo recibió el sello de Green Destinations y los diplomas de los destinos peruanos por parte de Paola Cairampoma, representante de la organización en el Perú[1].

Dentro de los destinos peruanos reconocidos están la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta–Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno – Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa) [2].

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó que con este reconocimiento el Perú ingresa a un grupo internacional de destinos que guardan un compromiso con la sostenibilidad, los mismos que serán incluídos en la web mundial de viajes Good Travel Guide. También, permitirá mayores oportunidades de promoción en cuanto al uso que de el país al logo de la Top 100 en sus páginas webs y redes sociales. De la misma manera, el Perú podrá participar en la ITB Berlín 2022 y dar cuenta de sus historias de buenas prácticas [3]. Todo lo cual, forma parte parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo, que junto al reconocimiento del sello internacional Safe Travels, permiten contar con destinos turísticos sostenibles, seguros e idóneos para las comunidades locales. El turismo promovido, finalmente, no genera conflictos sociales o contaminación. Antes bien generan empleos, ingresos, e inversión para mantener el buen estado de conservación de la riqueza natural.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo señala que esta posición de nuestro país es un impulso al trabajo que el Gobierno viene realizando con los actores regionales y locales tanto públicos como privados [2]. Lo mismo señala el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, quien renovó el compromiso articulado y en alianza para promover el turismo sostenible en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que son los lugares -indica Gamboa- en donde se conserva lo mejor de la biodiversidad del Perú. 

Referencias:

[1] Andina. (2021, 05 de octubre). Nueve destinos del Perú son reconocidos entre los más sostenibles del mundo. Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-nueve-destinos-del-peru-son-reconocidos-entre-los-mas-sostenibles-del-mundo-864410.aspx

[2] Gestión. (2021, 06 de octubre). Nueve destinos del Perú son reconocidos entre los más sostenibles del mundo. Recuperado de: https://gestion.pe/peru/nueve-destinos-del-peru-son-reconocidos-entre-los-mas-sostenibles-del-mundo-noticia/?ref=gesr

[3] SPDA Actualidad Ambiental. (2021, 07 de octubre). Nueve destinos del Perú son reconocidos entre los más sostenibles del mundo. Recuperado de: https://www.actualidadambiental.pe/destinos-sostenibles-del-mundo-en-peru/