Proyecto “Caridad” de AMSAC busca la remediación de 90 pasivos ambientales mineros

“Proyecto Caridad” es un proyecto de remediación ambiental que involucra el cierre de 90 pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran componentes de origen minero como depósito de desmontes, zonas de relave, bocaminas, piques, planta de procesamiento, infraestructuras de campamento minero, entre otros; cercanas a la cabecera de […]
Aumenta la presión para que los países tomen postura con respecto a la minería en el fondo del mar

Con el incremento de la demanda de metales como el oro, níquel, cobalto y otros para la producción de equipos tecnológicos, las reservas que se pueden encontrar en la superficie terrestre ya no dan abasto suficiente. Ello ha generado que las empresas mineras comiencen a evaluar la posibilidad de recurrir al fondo de los océanos […]
Encuentran restos de hidrocarburos en las playas limpiadas por Repsol

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) informó sobre la presencia de resto de hidrocarburos en las zonas rocosas de las playas San Gaspar, Infantería de Marina, los balnearios de la Fuerza Aérea del Perú y de la Marina, y Playa Chica [1]. Lo mencionado ocurrió como parte de las labores de inspección a […]
El proyecto Prevenir publicó el diagnóstico sobre género y tráfico ilegal de fauna silvestre

El proyecto Prevenir USAID publicó el diagnóstico sobre género y tráfico ilegal de fauna silvestre, el cual recoge los siguientes principales hallazgos: La estrecha relación de la mujer amazónica con la fauna silvestre. Los diversos roles claves que desempeñan las mujeres que ayudan a analizar el papel de la mujer en la cadena del delito […]
Reporteros Ambientales del Perú: Conoce la iniciativa de Profonanpe para difundir la sostenibilidad ambiental en el país y el mundo

El Fondo ambiental del Perú (Profonanpe), lanzó la convocatoria para la segunda temporada de los Reporteros Ambientales del Perú (RAP). Esta propuesta digital busca visibilizar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental en el Perú[1]. La convocatoria está dirigida a influencers y generadores de contenido de Instagram y TikTok, mayores de 18 años, con alcance en […]
Se aprobó el Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor

El domingo 25 de abril se aprobó la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor mediante el Decreto Supremo N° 005-2022-MIDAGRI. Al respecto es importante señalar que la Quinta Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el Ministerio de Agricultura, ahora Ministerio de Desarrollo Agrario […]
Dos personas fueron sentenciadas a prisión a por caza ilegal de ave en reserva nacional

Wilson Romario Muñoz Varas y Hermes Wilson Muñoz Alva recibieron sentencia a prisión por haber realizado caza ilegal de un pelícano en la isla Macabí de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, ubicada en la región La Libertad. Esto marca un precedente en la lucha contra las actividades ilícitas en el […]
COP1 de Escazú: La Primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, y por qué Perú debe ratificarlo

El pasado 20 de abril, comenzó un evento histórico para América Latina y el Caribe, puesto que se celebrará la primera cumbre de países miembro del Acuerdo de Escazú (la Conferencia de las Partes, COP1), tratado ambiental pionero en la protección de los defensores ambientales, y que impulsa la agenda política internacional dedicada a reconocer […]
Incendio forestal en Arequipa afectó a más de 100 hectáreas de cobertura vegetal

El pasado viernes 15 de abril se alertó de un gran incendio forestal propagado en las faldas del volcán Misti, en el distrito de Alto Selva Alegre de la ciudad de Arequipa. Se estima que la causa del siniestro serían fogatas mal apagadas. La Unidad Funcional de Monitoreo Satelital (UFMS) del Servicio Nacional Forestal y […]
Se reportan niveles inauditos de mercurio en los bosques amazónicos de Madre de Dios

En enero del presente año, la revista Nature Communications publicó un artículo sobre el estudio sobre la emisión de mercurio a causa de la minería de oro, legal o en vías de formalización, y la absorción de mercurio en los bosques amazónicos de Madre de Dios, una de las regiones más afectadas por la contaminación […]