Proyecto “Caridad” de AMSAC busca la remediación de 90 pasivos ambientales mineros

“Proyecto Caridad” es un proyecto de remediación ambiental que involucra el cierre de 90 pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran componentes de origen minero como depósito de desmontes, zonas de relave, bocaminas, piques, planta de procesamiento, infraestructuras de campamento minero, entre otros; cercanas a la cabecera de […]

Encuentran restos de hidrocarburos en las playas limpiadas por Repsol

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) informó sobre la presencia de resto de hidrocarburos en las zonas rocosas de las playas San Gaspar, Infantería de Marina, los balnearios de la Fuerza Aérea del Perú y de la Marina, y Playa Chica [1]. Lo mencionado ocurrió como parte de las labores de inspección a […]

Reporteros Ambientales del Perú: Conoce la iniciativa de Profonanpe para difundir la sostenibilidad ambiental en el país y el mundo

El Fondo ambiental del Perú (Profonanpe), lanzó la convocatoria para la segunda temporada de los Reporteros Ambientales del Perú (RAP). Esta propuesta digital busca visibilizar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental en el Perú[1]. La convocatoria está dirigida a influencers y generadores de contenido de Instagram y TikTok, mayores de 18 años, con alcance en […]

Se aprobó el Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor

El domingo 25 de abril se aprobó la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor mediante el Decreto Supremo N° 005-2022-MIDAGRI. Al respecto es importante señalar que la Quinta Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el Ministerio de Agricultura, ahora Ministerio de Desarrollo Agrario […]