Entrevista a Ileana Rojas

Con motivo de la celebración de la semana temática «Personas desplazadas en contexto de desastres y cambio climático», evento colaborativo entre el Equipo de Derecho Ambiental y el Equipo de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, las alumnas Silvana Domínguez y Andrea Gómez correspondientes a cada uno de los equipos mencionados respectivamente, […]

Participación ciudadana en las Evaluaciones de Impacto Ambiental

Artículo RUA en Conexión Ambiental Escrito por: Fabián Alexis Vicente Rojas. Tesista del IX ciclo de la carrera de Ciencias Biológicas con mención en Botánica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Investigador asociado al Departamento de Ecología del Museo de Historia Natural de la misma universidad. Sus áreas de investigación actuales comprenden […]

¿Es el veganismo una alternativa efectiva para reducir el cambio climático?

Artículo RUA en Conexión Ambiental. Escrito por Luciana del Carmen Castillo Lamas Miembro de la comisión de investigación de RUA y estudiante de la carrera de Derecho. El veganismo como estilo de vida El tiempo transcurre y la alerta sobre el cambio climático no cesa: ello solo puede significar el agravamiento de la degradación ambiental. […]

El transporte público eléctrico: ¿Una solución viable para el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los limeños?

Artículo RUA en Conexión Ambiental Escrito por Patricia Victoria Vásquez Manrique, estudiante del séptimo ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Comisión de Investigación de la Red Universitaria Ambiental (RUA). Introducción En Lima, la gran mayoría de ciudadanos dependen del transporte público para poder movilizarse […]

Incendios forestales: un llamado de emergencia al Perú

Escrito por Angela Quincho, miembro de Conexión Ambiental En el mes de setiembre del año pasado, se empezaron a registrar varias alarmas sobre incendios forestales alrededor del país. Fueron varios departamentos que empezaron a emitir alertas para que los pudieran ayudar, tales como Madre de Dios, Cajamarca, Ucayali y Cusco. Estos incendios han arrasado con […]

Estado y el cambio climático: sequía en Poechos-Piura

Introducción del problema hídrico de Piura Desde 1976, el reservorio de Poechos ha marcado un antes y un después en la región Piura, precisamente a lo largo del valle del Río Chira, cuyo caudal nace en los Andes Ecuatorianos. Con 1 000 millones de metros cúbicos, la capacidad del reservorio permitió aumentar las áreas cultivables […]

El impacto de los problemas ambientales sobre las comunidades indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial

Introducción Muchos dependemos de nuestro trabajo para subsistir: los comerciantes del mercado, por ejemplo. El punto es que dependemos de algo para conseguir ingresos económicos que cubran nuestras necesidades básicas, aquellas que hacen posible el mantenimiento de una calidad de vida. ¿Qué pasaría si aquello de lo que dependes deja de existir? Las comunidades indígenas […]

Caso Estadio San Marcos: entre la contaminación sonora y el derecho a la educación

Por Marcela Gomero Introducción  ¿Realmente se respetan los límites a la utilización de un estadio dentro del campus universitario más grande del Perú? El Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue inaugurado en el año 1951, en el marco de la celebración de los 400 años de aniversario de la mencionada casa […]

El río Marañón como titular de derechos: una revolución constitucional desde una mirada antropológica y de derecho ambiental

Escrito por Marcela Gomero, estudiante de la Facultad de Derecho PUCP, miembro del consejo editorial; y Alexander Huamaní Ortiz, estudiante de la Facultad de Derecho PUCP, miembro de Formación Académica  Introducción Queda claro que la teoría general del Derecho hegemónica e históricamente concebida y aplicada ha sido principalmente antropocentrista. Es decir, se enfoca los seres […]