Normas publicadas del 5 al 11 de diciembre de 2022

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 06/12/2022 OSINERGMIN RESOLUCION N° 8 Aprueban el Acta de Fiscalización del Cumplimiento del Procedimiento de Entrega de Información de Precios de Combustibles Derivados de Hidrocarburos PRICE aplicable a la fiscalización del cumplimiento del Procedimiento de Entrega de Información sobre Precios del Mercado […]
El haiku japonés: expresión de vida y naturaleza

La naturaleza ha sido un tema de profundo interés en la literatura oriental, especialmente en la japonesa. Consecuencia de ello, se gestó un tipo de poesía sugerente y seductoramente natural: el haiku. Este tipo de poema te concede un acercamiento a la contemplación, a convivir con ese presente efímero y a obtener un estado de […]
MINAM realiza un llamado a universidades para desarrollar investigaciones sobre la conservación del medio ambiente

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya Zavaleta, realizó un llamado a las universidades del todo país con el fin de alentar la participación de trabajar con su sector en investigaciones que se relacionen con la conservación del medio ambiente, sus recursos y la mejora de la calidad del ambiente, ya que alude que en ese […]
«Enviroscore», un innovador etiquetado ambiental para alimentos y bebidas

El centro científico y tecnológico (AZTI) junto con la Universidad de Lovaina ha desarrollado Enviroscore, un sistema de etiquetado ambiental que reconoce sencillamente el grado de sostenibilidad ambiental de los alimentos y bebidas en el punto de venta. Además, está basado en la metodología de la Huella Ambiental de Producto, que está aprobada por la […]
QUEDA PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y USO DEL TECNOPOR

El Ministerio del Ambiente (Minan) informó que la producción, importación y comercialización del tecnopor queda prohibida desde hoy, lunes 20 de diciembre, como parte de lo establecido en la Ley N° 30884 que regula el uso del poliestireno expandido (EPS). El 18 de diciembre de 2018 se dio la norma, la cual establecía un plazo […]
EVENTO: Análisis de caso sobre carreteras en la Amazonía y defensores ambientales

El evento tiene como objetivo presentar las publicaciones de los estudios y casos de interés público ambiental respecto a los proyectos de infraestructura como carreteras secundarias y trochas carrozables en la Amazonía y la problemática relacionada a los defensores ambientales. Asimismo, busca generar un espacio de discusión y reflexión en torno al fortalecimiento de la regulación […]
Semanario Ambiental del 1 al 7 de noviembre

Perú será sede del Congreso de Fauna Silvestre más importante de Latinoamericana El Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (Cimfauna), reconocido como evento de fauna silvestre más importante de Latinoamérica, se desarrollará desde el 8 de noviembre en Perú. Este evento organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam), el […]
Género y cambio climático: La influencia e impacto de la crisis climática en los derechos de las mujeres y niñas

Escrito por Alejandra Vega, miembro de la Comisión de Dialogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos Actualmente, la tutela -o la falta de ésta- de los derechos de las mujeres y niñas es un tema cada vez más tomado en cuenta debido a la constante lucha de conseguir una sociedad más justa e igualitaria. De […]
La falta de ratificación del Acuerdo de Escazú por parte del Perú y su repercusión internacional

Escrito por María Paula Dávila, estudiante de Relaciones Internacionales y miembro de la Asociación Civil de Kawpay. El pasado 22 de abril, en el Día Mundial de la Tierra, entró en vigor el histórico Acuerdo de Escazú tras un largo y controversial proceso de negociación de parte de los países firmantes. Entre aquellos países que […]
¿Qué es una Constitución Ecológica?
