Ministerio de Cultura aprobó el Plan de Protección de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur

El Ministerio de Cultura (Mincul) aprobó el Plan de Protección de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur (RIKNS, categorizada el 22 de julio del 2021, mediante el Decreto Supremo 015-2021-MC), que viene a ser el principal instrumento de gestión del área que busca garantizar los derechos al territorio, la salud y la vida del […]
OEFA ordena a Repsol paralizar mezcla de arena con petróleo y arena no contaminada como método de limpieza

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó, como parte de las acciones de supervisión ambiental tras el derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, una nueva media administrativa a la empresa Repsol, la cual es la paralización de acciones de mezcla de arena con petróleo y arena limpia. En este línea, el […]
IPCC presentó su tercer informe respecto a la crisis climática

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) presentó su tercer informe sobre la crisis climática que agobia al mundo, acompañado de un conjunto de soluciones. En particular, hace énfasis en la reducción del uso de combustibles fósiles para evitar el incremento de 1.5 grados Celsius de cara al 2050. […]
SERFOR trasladó a zorro andino “Run Run” a centro de cría en cautiverio autorizado

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), trasladó al zorro andino (Lycalopex culpaeus) conocido como Run Run, a la Granja Porcón. Este es un un centro de cría en cautiverio autorizado, ubicado en el distrito y departamento de Cajamarca, lugar en donde contará con amplios espacios y recibirá la atención adecuada [1]. Luego […]
Fiscalía aún no precisa el origen del derrame de petróleo

Pasados 2 meses del derrame de petróleo del 15 de enero en la refinería La Pampilla, a cargo de la empresa de Repsol, la Fiscalía Especial en Materia Ambiental (FEMA) aún no determina el origen del considerado el peor desastre ecológico en mar peruano. Al respecto, la FEMA de Lima Noroste realizó una nueva diligencia, […]
OEFA impone cuarta multa a Repsol por incumplimiento en el retiro de petróleo en áreas protegidas

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en nota de prensa, informó que impuso una cuarta multa coercitiva a la refinería La Pampilla S. A. A., a cargo de la empresa Repsol, por el monto de 100 UIT (460 mil soles), debido al incumplimiento de una medida administrativa. Según el organismo, Repsol no cumplió […]
Sernanp y voluntarios recuperan 420 aves afectadas por derrame de petróleo

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), detalló que en estas últimas seis semanas logró rescatar y recuperar a más de 420 aves afectadas por el derrame de petróleo en el mar peruano. También, precisó que los trabajos se realizaron en dos áreas protegidas […]
La COP26 y el financiamiento destinado hacia los pueblos indígenas

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático Número 26 (COP 26), es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático compuesto por líderes mundiales que toma decisiones para enfrentar esta problemática. Esta convención tiene como objetivo estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero «a un nivel […]
Entrevista «Derrames de hidrocarburos: estado actual y oportunidades de mejora»

¿Cuáles considera que han sido las principales fallas en los últimos derrames de petróleo presentados? Si bien el reciente derrame en la Refinería La Pampilla en Ventanilla ha captado la atención a nivel nacional e internacional por su magnitud, es necesario conocer que en las diversas regiones del país también suceden emergencias ambientales que afectan […]
Se aprueba proyecto de inversión en San Martín para la recuperación de ecosistemas a través de contratos agroforestales

El Gobierno Regional de San Martín (o GORESAM) aprobó un Proyecto de Inversión Pública (PIP) que buscará adecuar el uso y ocupación de los suelos en zonas de dominio público. Esta propuesta trabajada en conjunto con el Proyecto AgroFor, busca proteger las tierras bajo zonificación agroforestal, silvopecuaria o de recuperación[1]. Lo señalado se realizará mediante […]