Reflexiones: A 25 años de la declaración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Tras 25 años de la celebración, resulta pertinente evaluar si en nuestro país se ha podido concretizar la protección de los derechos de los pueblos indígenas. La diversidad de los pueblos indígenas es apreciable. Existen más de 5000 grupos distintos en 90 países, quienes hablan 7000 lenguas en el mundo aproximadamente [1]. Asimismo, representan más […]

Madre de Dios: Una Tierra Vulnerable – Parte II

Hace unos días, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes, afirmó que alrededor de una quinta parte del oro que exporta Perú es de origen ilegal, equivalente a unas 25 toneladas anuales. Así lo ratificó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), en función a […]

Madre de Dios: Una Tierra Vulnerable – Parte I

Madre de Dios es una de las zonas más biodiversas del planeta. Hasta los años 90 fue la región mejor preservada de la Amazonía peruana, pero en las dos últimas décadas, la minería ilegal se ha expandido geográficamente en el Perú [1]. En este departamento, la minería ilegal ha generado y sigue generando deforestación, contaminación […]

El Programa Bosques del MINAM se ampliaría hasta el 2030

El cuidado de nuestros bosques es un tema de gran importancia en el marco de la protección del medio ambiente, ya que estos ecosistemas albergan gran cantidad de flora y fauna silvestre, así como también, recursos hídricos y forestales que deben ser protegidos para hacer frente al cambio climático. En este contexto, el Gobierno peruano […]

Biodiversidad marina: ¿olvido o indiferencia?

Frente a los problemas medioambientales existentes, se han estado generado medidas para la conservación de la biodiversidad marina. Una de ellas son las “Metas de Aichi”, compromiso internacional suscrito por el Estado peruano.