Día interamericano de la calidad del aire DIARE: Las ladrilleras informales en el Cusco

El Día Interamericano de la Calidad del Aire – DIAIRE, se celebra cada segundo viernes del mes de agosto. Dicha conmemoración fue establecida el 28 de octubre del 2002, en Cancún, México, con motivo del XXXVIII Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). Ello, al considerar la carga de enfermedades […]
Defensores indígenas: Líder asháninka herido tras un disparo en la cabeza

El lunes 28 de junio por la mañana, el líder asháninka Mario Marcos López Huanca (34), secretario de EcoSira -organización indígena encargada de coadministrar la reserva comunal del mismo nombre junto al Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Estado (Sernap)- recibió un disparo de un perdigón en la cabeza; cuando caminaba por la cabecera del […]
Semanario Ambiental del 21 al 27 de junio

Suiza rechaza la ley CO2 El domingo 20 de junio, Con 51% de votos en contra, los suizos rechazaron en referéndum la propuesta que preveía una serie de medidas para reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono, de aquí al 2030 en comparación con las de 1990 , en línea con los […]
800 invasores son desalojados del Bosque de Pómac
Aproximadamente, 800 personas que habían ocupado ilegalmente 30 hectáreas en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la región Lambayeque, ya fueron retiradas pacíficamente del lugar. Este santuario es un Área Nacional Protegida ubicada en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, que comprende el entorno natural de la zona arqueológica […]
Deforestación minera: caso Pariamanu en Madre de Dios

El pasado 05 de mayo del presente año se dio a conocer el último informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, por sus siglas en inglés), en el cual se puede evidenciar el avance de la deforestación a causa de la minería ilegal en el entorno del río Pariamanu en Madre de […]
Récord histórico: Perú pierde 190 mil hectáreas de bosque en 2020

La pandemia, además del duro golpe económico y social, ha impactado fuertemente en la pérdida de bosques de nuestra Amazonía. Como indica El Espectador, la Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas de selva en 2020, un 17 % más que el año anterior, lo que supone el tercer peor registro de los últimos 20 años […]
Luego de 17 años de espera: se establece la Reserva Indígena Yavarí Tapiche en Loreto

El Ministerio de Cultura estableció hoy, mediante Decreto Supremo, la Reserva Indígena Yavarí Tapiche, en beneficio de la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas en situación de aislamiento matsés, remo (isconahua), marubo y otros cuya pertenencia étnica no ha sido posible identificar.[1] El Decreto […]
Defensora awajún es amenazada por mineros ilegales en Amazonas

El contexto actual de nuestra Amazonía peruana atraviesa por una alarmante situación contra los indígenas y su territorio. El panorama enmarca amenazas y asesinatos hacia quienes defienden y luchan por el respeto de sus derechos, y con mayor razón por su derecho al territorio. En lo que va del año, han asesinado a siete indígenas […]
Se crea la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente en beneficio de los pueblos indígenas u originarios

El pasado viernes 26 de marzo, se creó Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente encargada de proponer, realizar el seguimiento y fiscalizar la implementación de las medidas y acciones estratégicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas u originarios en el país. La Comisión Multisectorial estará presidida por el ministro de Cultura, la presidenta del […]
Acoso judicial y censura a la defensora ambiental Lucila Pautrat

Mediante Resolución Directoral N° 003-2020-JUS/DGDH del 19 de mayo de 2020, la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, activa el procedimiento de alerta temprana en favor de la defensora ambiental Ángela Lucila Pautrat Oyarzún.[1] A través, del Protocolo para garantizar la protección de personas defensoras de derechos humanos. La […]