Confusión política o: cómo debemos aprender a comprometernos más

En las última semanas, el Perú ha atravesado por circunstancias de inestabilidad política grave que ha trascendido de los palcos y curules congresales y de Palacio de Gobierno. Nuestro país, que disfruta de distintos entornos naturales bastante ricos y diversos divididos tanto en la selva amazónica, la cordillera de los Andes, así como los ecosistemas […]
COP 27: Una breve presentación de los temas más controversiales de la conferencia

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental.
El mercado de Bonos de Carbono: impacto y oportunidad en las Áreas Naturales Protegidas del Perú

Escrito por Nadia Blas, miembro de la Comisión de Conexión Ambiental del Equipo de Derecho Ambiental I. Introducción Ante el preocupante incremento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y su contribución al cambio climático por la actividad humana, en 1998 se firmó el Protocolo de Kyoto (en adelante el Protocolo) entre varios países […]
Derechos y elecciones: reflexiones en torno al proceso electoral municipal 2022

Escrito por Aymar Sotomayor y Gabriel Flores, miembros de Conexión Ambiental y Andrea Gómez y Alejandra Vega, miembros de Diálogos Humanos. Introducción Encontrándonos a puertas de iniciar los comicios electorales municipales y regionales, desde Conexión Ambiental y Diálogos Humanos tenemos el agrado de presentar la siguiente Editorial cuyo objetivo es analizar las medidas y desafíos […]
Lluvias torrenciales inundan varias provincias de Corea del Sur

Hace dos semanas varias provincias de Corea del Sur fueron afectadas por lluvias torrenciales, que han sido calificadas como las peores en los últimos 80 años del país. El 8 de agosto se vivió el punto más crítico de las lluvias, pues se presenció el colapso de sistemas de transporte y energía, así como la […]
ONU advierte aumento de desastres por día para el 2030

En la primera mitad del año se han sentido varios movimientos sísmicos que han activado las alertas de la población peruana. Sin embargo, nuestro país no ha sido el único afectado por desastres naturales, y ciertamente no es al que peor le va. Entre el 23 y 28 de mayo del 2022 se celebró la […]
Gobierno Regional de Lima otorgó concesión definitiva de generación con recursos energéticos renovables a favor de COLCA SOLAR S.A.C.

El día de hoy, sábado 28 de mayo de 2022, en el Diario Oficial El Peruano se publicó la Resolución Directorial Nº 293-2021-GRL-GRDE-DREM, emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima, mediante la cual se otorgó concesión definitiva de generación con recursos energéticos renovables a favor de Colca Solar […]
Por la sostenibilidad y el Progreso: Análisis de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía

Por Luis Alejandro Pebe, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. La Amazonía peruana es uno de los espacios ecológicos con más biodiversidad a nivel internacional. Por ende, es una zona estratégica y fundamental para combatir la crisis ambiental. Las autoridades deben implementar iniciativas legales con el objetivo de conservarla. Sin embargo, no solo debe […]
El comercio y los recursos naturales, ¿condena o medio para un consumo sostenible?

Escrito por Nadia Blas, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental El manejo de los recursos naturales siempre ha sido un tema delicado a tratar, en tanto la regularidad de su aprovechamiento es dictada según cada país en su territorio. Sin embargo, el calentamiento climático, sus consecuencias, y la inminente realización de que varios de […]
OEFA ordena a Repsol paralizar mezcla de arena con petróleo y arena no contaminada como método de limpieza

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó, como parte de las acciones de supervisión ambiental tras el derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, una nueva media administrativa a la empresa Repsol, la cual es la paralización de acciones de mezcla de arena con petróleo y arena limpia. En este línea, el […]