Tesoro marino pronto a desaparecer

Escrito por Emily Rutti, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental Introducción  Los arrecifes de coral con sus vibrantes colores están entre los ecosistemas más productivos y mantienen una gran diversidad de formas de vida comparable solo con las selvas tropicales. Son extensas formaciones de carbonato cálcico, piedra caliza, ubicados en mares tropicales poco profundos […]

¿Un futuro habitable? Un análisis del Informe de Síntesis del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Escrito por Valeria Delgado Esquivel, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental I. Introducción El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, IPCC por sus siglas en inglés, publicó el lunes pasado el estudio Cambio climático 2023: informe de síntesis. En dicho informe pone énfasis en las pérdidas y daños que se están produciendo y […]

Proyecto Willow: Política y no medio ambiente

Escrito por Nadia Blas, Valeria Delgado y Emily Rutti, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. I. Introducción  En las últimas semanas ha crecido la preocupación por la aprobación del llamado “Proyecto Willow” por el presidente de Estados Unidos Joe Biden. Desde el 2022 las voces de alarma por la decisión sobre este proyecto ya […]

Migración climática y el ser mujer en Latinoamérica

Escrito por , Daniela Zevallos, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental.  Introducción La migración climática es un fenómeno creciente en todo el mundo, que ocurre cuando las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a los efectos del cambio climático. Este tipo de migración puede incluir tanto la interna como la internacional […]

Inseguridad alimentaria, grave problema para los migrantes ambientales

Escrito por Nadia Blas y Valeria Delgado, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. I. Las adversidades de los migrantes ambientales Durante las últimas décadas los efectos del cambio climático han ido en aumento. El impacto en el medio ambiente y la relación ecosistema-humano ha sido tal que ha forzado a poblaciones alrededor del mundo […]

¿Qué es la COP27? Breve historia

Del 3 al 14 de junio de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), conocida también como Cumbre para la Tierra. En este evento se dio la apertura de las firmas para la Convención Marco sobre el Cambio Climático […]

El rol de la bioeconomía en el siglo XXI: Utilización y preservación de recursos biológicos para una economía sostenible

Durante la Global Bioeconomy Summit 2018 (GBS 2018), el Consejo Asesor Internacional (IAC) resaltó la vital importancia de incentivar un constante diálogo entre los Estados partícipes para diseñar e implementar políticas en torno a la bioeconomía dentro de sus respectivos sistemas. Asimismo, se abordaron puntos de conflictos a los cuales se enfrenta la bioeconomía que […]

Festivales y música: ¿diversión sin contaminación?

1. Introducción  No es de extrañar que los festivales de música concentren grandes cantidades de gente, cualquiera que sea el país en el que se realicen. Sin embargo, se debe tomar en cuenta el impacto que causan en su entorno ante tantas aglomeraciones, pues sus asistentes generan grandes cantidades de desperdicios en los días de […]