Análisis comparado de la regulación del greenwashing de cara a su impacto sobre las tendencias del consumo y competencia en la industria cosmética

El presente escrito ha sido elaborado por estudiantes del Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú durante el semestre 2023-2. Los autores del mismo son María Fernanda Bustamante, Silvana Domínguez, Ariana Santillán, Mariana Sánchez, Juan Pablo Arroyo, Víctor Paladines y Mitsuo Vásquez. […]
El litigio climático como una herramienta para la lucha contra el cambio climático, a propósito del caso Klimaatzaak vs. Bélgica

Escrito por Gabriela Villanueva Caceres, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Título de Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y los Recursos Naturales por la misma universidad. Abogada de la iniciativa Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Miembro de la Clínica Jurídica Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del […]
Las ventajas y desventajas de los proyectos REDD+: ¿Son realmente efectivos?

Escrito por Andrea Mendívil, miembro de la Comisión de Investigaciones de la Red Universitaria Ambiental (RUA). ¿QUÉ SON LOS PROYECTOS REDD+? Los bosques representan el 31% de la tierra [1]. Con 178 millones de hectáreas de bosque deforestadas desde 1990 [2], la deforestación y degradación de bosques representa el 11% de los gases de efecto […]
La bahía Pucusana: un problema de salubridad ambiental

Escrito por Florangel Camargo, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. La bahía de Pucusana es una de las pocas bahías que existen en el país y representa un importante atractivo turístico. Sin embargo, se encuentra actualmente en peligro, ya que enfrenta graves problemas ambientales que afectan tanto al ecosistema marino como a la salud […]
Normas ambientales publicadas del 16 al 22 de octubre de 2023

Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 16/10/2023 OSINERGMIN RESOLUCION N° 186-2023-OS/CD Fijan el Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica al 31 de diciembre de 2022. 16/10/2023 OSINERGMIN RESOLUCION N° 187-2023-OS/CD Fijan los Valores Agregados de Distribución para el periodo del 01 de noviembre de […]
Ecoansiedad: El nuevo miedo denominado cambio climático

Escrito por Carolina del Pilar Pebe Muñoz, estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (USAL). Actualmente, el cambio climático constituye una problemática que afecta a las personas en el aspecto económico y social, pero también psicológico. Pues, en los últimos años se discute de un nuevo fenómeno ambiental que tiene un […]
Un breve acercamiento a las energías renovables y la necesidad de diversificarlas en el Perú

Escrito por Nadia Blas y Victoria Salinas, miembros del Equipo de Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú. I. Introducción La creciente preocupación por el cambio climático y la realidad ambiental en el Perú, llevan a los peruanos a ser más conscientes de los problemas ambientales y la necesidad de encontrar alternativas sostenibles. […]
Climas de muerte: El impacto de los fenómenos climáticos extremos y la importancia de las alertas tempranas

Escrito por Valeria Delgado Esquivel, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental I. Introducción Los fenómenos climáticos extremos han alcanzado frecuencia y severidad en las últimas décadas debido al calentamiento global causado por la actividad humana. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha recopilado datos que revelan la magnitud de los desastres relacionados con el clima, […]
Seguridad hídrica y la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023

Escrito por Nadia Blas, Valeria Delgado y Silvana Dominguez, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental. I. Introducción A raíz de la Conferencia sobre el Agua, la cual tuvo su inauguración el pasado 22 de marzo, se focalizó la atención en lo que debería ser la preservación del agua, y el compromiso de las partes […]
La producción de energía eléctrica bajo el contexto de cambio climático

Escrito por Valeria Delgado Esquivel, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental Con motivo de la celebración de la semana temática «Minería, energía e hidrocarburos», un evento colaborativo entre los portales jurídicos de Conexión Ambiental del Equipo de Derecho Ambiental e IUS 360 de Ius Et Veritas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Valeria […]