Luego de 17 años de espera: se establece la Reserva Indígena Yavarí Tapiche en Loreto

El Ministerio de Cultura estableció hoy, mediante Decreto Supremo, la Reserva Indígena Yavarí Tapiche, en beneficio de la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas en situación de aislamiento matsés, remo (isconahua), marubo y otros cuya pertenencia étnica no ha sido posible identificar.[1] El Decreto […]
DEFENSORAS SILENCIADAS: EL CASO DE LUCILA PAUTRAT

Escrito por Adriana Castro, Astrid Herrera y Jimena Soto, miembros del Consejo Editorial de Conexión Ambiental INTRODUCCIÓN Hace más de 20 años, la ingeniera Lucila Pautrat decidió adentrarse a la selva peruana y desde entonces ha desempeñado un rol en defensa de los bosques amazónicos. Debido a su extraordinaria labor de protección y vigilancia de […]
Acoso judicial y censura a la defensora ambiental Lucila Pautrat

Mediante Resolución Directoral N° 003-2020-JUS/DGDH del 19 de mayo de 2020, la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, activa el procedimiento de alerta temprana en favor de la defensora ambiental Ángela Lucila Pautrat Oyarzún.[1] A través, del Protocolo para garantizar la protección de personas defensoras de derechos humanos. La […]
Un debate verde para sobrevivir: Análisis del debate presidencial sobre la crisis climática y ecológica

Escrito por Luis Alejandro Pebe, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental El viernes anterior, múltiples agrupaciones que buscan preservar el medio ambiente, organizaron el primer debate ambientalista en estas Elecciones Generales 2021. Las organizaciones civiles durante esa semana, invitaron a varios candidatos a la presidencia para que participaran en el intercambio de ideas. Sin […]
El caso de Bertha Cáceres y Bertha Zúñiga: Ecofeminismo en resistencia

Escrito por Adriana Castro y Luis Alejandro Pebe, miembros de la Asociación Taller de Derecho PUCP. Alrededor del mundo, hay distintas lideresas de las poblaciones originarias que luchan para preservar los ecosistemas y exigir justicias para las minorías culturales. Una de estas personas trascendentales era Berta Cáceres, quien dirigió el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas […]
Entrevista a Vanessa Cardozo Alarcón acerca de la Seguridad alimentaria y el empoderamiento de la mujer

En el marco de la Semana Ecofeminista, en colaboración entre Conexión Ambiental y el Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos, se han realizado diversas entrevistas. Vanessa Cardozo Alarcón, profesora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; nos concede una entrevista acerca de la seguridad alimentaria y el empoderamiento de la mujer En los últimos […]
Un triunfo para la mujer y la sostenibilidad: la copa menstrual como la consolidación del ecofeminismo

Escrito por Fiorella Almanza, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental La evolución de los productos sanitarios orientados al proceso menstrual ha avanzado sustancialmente durante esta última década, ya que la modernización de los mismos cambió por completo su naturaleza. Empezaron siendo productos incómodos de usar y que frecuentemente podían llegar a causar infecciones ya […]
El Ecofeminismo en la reivindicación de la mujer indígena: el papel de la mujer en la medicina occidental y la natural alternativa

Escrito por Stephanie Cortez, miembro del Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos Con el pasar del tiempo, se puede ver una mayor participación de las mujeres en la sociedad y su integración en áreas que antaño se creían exclusivas para los varones. Sin embargo, creer que dichos avances se dieron de forma uniforme […]
Mujeres indígenas y cambio climático: retos y formas de combatirlo

Escrito por Daniela Becerra, miembro del Consejo Editorial de Conexión Ambiental El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoce que el cambio climático impacta de manera diferenciada entre regiones, grupos socioeconómicos, por género, etnia y edad [1]. Así, los sectores que se encuentran en una situación de marginación social, económica, cultural, política […]
Entrevista a Claria Salinas sobre activismo ecofeminista estudiantil

En el marco de la Semana Ecofeminista, en colaboración entre Conexión Ambiental y el Área de Investigación del Equipo de Derechos Humanos, se han realizado diversas entrevistas. Claria Salinas, miembro extraordinario del Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP y egresada de Derecho de la misma casa de estudios; nos concede una entrevista acerca del activismo […]