Radiación a la Deriva: Japón y su polémico vertimiento de Aguas Radiactivas en el Océano Pacífico bajo la lupa del Derecho Internacional Ambiental

En un acto que ha capturado la atención a nivel internacional, Japón ha iniciado el proceso de vertimiento de aguas radiactivas provenientes de la planta nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico. Este acontecimiento ha generado un debate de alcance global, y sus implicaciones suscitan cuestionamientos fundamentales en el campo del derecho internacional ambiental. En […]

La nocividad de los combustibles en Perú bajo la lupa ciudadana

Escrito por Martha Aldana, abogada, con maestría en Derecho Ambiental y Directora Ejecutiva de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental del Tratado de Libre Comercio Perú – USA En el Capítulo Ambiental del Tratado de Libre Comercio – TLC Perú-USA (denominado Acuerdo de Promoción Comercial) se ha establecido un mecanismo de […]

Entrevista a Ileana Rojas

Con motivo de la celebración de la semana temática «Personas desplazadas en contexto de desastres y cambio climático», evento colaborativo entre el Equipo de Derecho Ambiental y el Equipo de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, las alumnas Silvana Domínguez y Andrea Gómez correspondientes a cada uno de los equipos mencionados respectivamente, […]

El Acuerdo de Escazú y los pueblos indígenas de América Latina

Escrito por Iván Lanegra* Edwin Chota fue un dirigente indígena ashéninka de la comunidad nativa de Alto Tamaya-Saweto, ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali, no muy lejos de la frontera peruano brasileña y a tres días de camino de Pucallpa. Por una década, Chota lidió con […]

Semanario Ambiental del 30 de marzo al 5 de abril

En su tercera entrega, el Consejo Editorial de Conexión Ambiental presenta las cuatro noticias  más relevantes relacionadas al Derecho Ambiental desde el 30 de marzo al 05 de abril.  Fallo reciente de la Corte IDH: caso Lhaka Honhat vs. Argentina Esta sentencia histórica tiene sus orígenes en el año 1998. En dicho año, la Asociación […]

Reflexiones: A 25 años de la declaración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Tras 25 años de la celebración, resulta pertinente evaluar si en nuestro país se ha podido concretizar la protección de los derechos de los pueblos indígenas. La diversidad de los pueblos indígenas es apreciable. Existen más de 5000 grupos distintos en 90 países, quienes hablan 7000 lenguas en el mundo aproximadamente [1]. Asimismo, representan más […]

Exigencias ambientales de los adolescentes en la Cumbre de Acción Climática

El pasado 23 de setiembre, un grupo de jóvenes activistas expresaron su indignación e inquietudes por la inacción por parte de los gobiernos ante la crisis por el cambio climático. Presentaron una queja formal ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en la Cumbre de Acción Climática, en Nueva York […]