La seguridad alimentaria en peligro por el cambio climático: la subsistencia de los pueblos vulnerables

El cambio climático es una grave amenaza para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial. Pero, lo que es todavía más preocupante es que afecta aún más a las pequeñas agricultoras y productoras de alimentos, un ejemplo de esta realidad sucedió en noviembre del año 2020, cuando […]
Microplásticos en peces de son hallados por primera vez en la Amazonía peruana

En la reciente investigación realizada por el Instituto de investigaciones de la Amazonia peruana (IIAP) se evidencia el hallazgo de restos de microplásticos en una especie de peces amazónicos, llamada boquichicos. Los investigadores señalan que “Los resultados estarían sugiriendo que algunas zonas de pesca están siendo afectadas por la mala gestión de los residuos plásticos […]
El Minam adquiere embarcaciones para proteger la conservación de áreas naturales marino costeras
El Ministerio del Ambiente, con la ayuda del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW) adquirió dos modernas embarcaciones de fabricación nacional que serán utilizadas para actividades de protección y conservación de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y de la Reserva Nacional San Fernando [1]. La presentación de estas embarcaciones, que […]
Bill Gates y Reino Unido se unen para impulsar tecnología verde

La cumbre de Inversión global reúne a líderes empresariales globales y socios de inversión para lograr el objetivo cero emisiones. Es así que, en el museo de la ciencia de Londres (donde se celebró esta cumbre), el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y Bill Gates participaron en un debate sobre la transición energética […]
What the health: Documental que descubre las relaciones directas entre la Industria alimentaria y las instituciones que velan por la salud pública

“What the health” es un documental estrenado en la plataforma de Netflix el año 2017. El documental realiza una crítica de los hábitos alimenticios del mundo occidental, Kip Andersen (cineasta) junto con Keegan Kuhn realizan una análisis profundo para llegar a descubrir verdades escondidas de la industria alimentaria. En ese sentido, el documental entabla la […]
Coldplay prepara gira mundial ecológica para el 2022

La banda inglesa Coldplay realizará una gira mundial basada en un modelo sostenible que se propone reducir en un cincuenta por ciento las emisiones de CO2. La banda ha pasado los dos últimos años investigando y reuniéndose con expertos en medio ambiente para hacer que su gira sea lo más sostenible posible. De esta forma, […]
Lisa Fuglsang Vestergaard: Ingeniera desarrolla tecnología para producir ladrillos de plástico y el proceso para hacerlos realidad

Lisa Fuglsang Vestergaard, una estudiante de ingeniería de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), se dio cuenta del gran problema de la basura plástica que existe en la ciudad india de Joy Gopalpur, durante su estancia de tres meses en el país. Así, se le ocurrió recoger todas las bolsas de plástico y los embalajes […]
Corea del sur planea hacer realidad la instalación de energía eólica más grande del mundo

Con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para el 2050, Coreo del sur firmó un acuerdo de 43 mil millones de dólares para construir el parque eólico marino más grande del mundo. El presidente surcoreano Moon Jae-in quien lidera este proyecto puesto que es uno de los principales componentes del Nuevo Pacto Verde, […]
EL COSTO AMBIENTAL DEL ORO VERDE: LA PALTA AL DESCUBIERTO

Escrito por Astrid Herrera, Miembro del consejo editorial de Conexión Ambiental En los último años, el cultivo de la palta ha crecido exponencialmente, ello se ha debido principalmente a su sabor característico, su textura mantecosa y sus propiedades nutritivas. Así, estas características lo convirtieron en un alimento imprescindible en los restaurantes de Europa y América […]
Inauguran 3 parques eólicos en Bolivia

En el marco de la reactivación de proyectos de generación de energía renovable y limpia, se llevaron a cabo la construcción de tres parques eólicos en el departamento de Santa Cruz. Estos cuentan con torres de 120 metros de alto que aportaran 108 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) con el objetivo de reducir […]