¿Cuál es el estado de la investigación y conservación del patrimonio genético de la biodiversidad peruana?
Desde el 2016, es decir, desde hace 6 años, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) alertaba del estado en el que se encontraba la investigación sobre la biodiversidad peruana por la falta de producción científica nacional…
Nuevo Informe del IPCC: el impacto, la adaptación y la vulnerabilidad del planeta al cambio climático para 2022
El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (o IPCC, por sus siglas en inglés) ha publicado este 28 de febrero la segunda entrega del Sexto Informe de Evaluación («Sixth Assessment Report), reporte que expone los impactos del cambio climático y la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos, considerando los efectos adversos de los que hemos sido testigos en los últimos años.
SEMANARIO AMBIENTAL DEL 21 AL 27 DE FEBRERO
Minam trabajará con universidades en investigaciones relacionadas con la conservación del ambiente El Ministerio del Ambiente (Minam, en adelante) convocó a las universidades del país para trabajar e investigar temas relacionados a la conservación del ambiente, gestión de recursos y…
Normas Ambientales del 21/02/2022 al 27/02/2022
Fecha de publicación Ente que emitió la norma Número de la norma Sumilla 21/02/2022 INACAL RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2022-INACAL/DN Aprueban Normas Técnicas Peruanas y textos afines sobre cereales y leguminosas, trigo y productos derivados y otros. 24/02/2022 MIDAGRI RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0051-2022-MIDAGRI…
Plastic Planet: La fina línea entre lo útil y peligroso
Alguna vez te has preguntado, ¿qué sería de nosotros sin el plástico? Quizás, esta pregunta sea muy genérica, pero observa a tu alrededor: el lapicero con el que escribes, la superficie que sujeta a tu laptop, tu resaltador favorito, el…
¿Qué esperar de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente? UNEA-5 en 2022
La culminada primera ronda de reuniones de la UNEA-5 (la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, o UNEA por sus siglas en inglés), celebrada en febrero de 2021, permitió el desarrollo de las…
La COP26 y el financiamiento destinado hacia los pueblos indígenas
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático Número 26 (COP 26), es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático compuesto por líderes mundiales que toma decisiones para enfrentar esta problemática. Esta…
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental: se realizarán 620 supervisiones en el 2023
El 17 de febrero del 2022, mediante Resolución Ministerial N° 051-2022-VIVIENDA, se aprobó el Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Planefa para el año 2023 [1]. Estas supervisiones se realizarán en los proyectos de inversión y actividades de saneamiento…